La transición en la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se llevará a cabo de manera ordenada, institucional y transparente, con la garantía de la continuidad del trabajo jurisdiccional y administrativo en beneficio de la justicia electoral y de la ciudadanía, afirmó la magistrada Mónica Soto Fregoso, al concluir su gestión como presidenta de la Sala Superior.
En un mensaje previo al inicio de la última sesión de su presidencia en el TEPJF, aseguró que esta transición representa no solo el relevo en la conducción institucional, sino también la oportunidad para renovar el compromiso con la justicia electoral, con la ciudadanía y con los valores democráticos. Además, permite refrendar a la ciudadanía que el Tribunal Electoral es una institución fuerte, consolidada y unida en favor de la justicia electoral.

“Fue un ciclo de aprendizaje, fue un ciclo de retos, fue un ciclo de ejercer responsabilidades al frente de esta institución, de conducir los trabajos en momentos y procesos electorales relevantes para la historia mexicana”, expresó Soto Fregoso al hacer referencia al Proceso Electoral 2023-2024, y al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.
Tras hacer un reconocimiento a los demás integrantes de la Sala Superior: a la magistrada Janine Otálora Malassis, a los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón, señaló que los comicios en los que debieron resolver las impugnaciones representaron momentos en los que siempre coincidieron en su visión de jueces de última instancia, al servicio de México, de la democracia y de la institución. “Nunca titubeamos para cumplir con nuestro deber”, sostuvo la magistrada Soto Fregoso.
Subrayó su convicción de que la integración del pleno de la Sala Superior, desde su designación en 2016, correspondió con la requería el Estado mexicano. “Sé que dimos la respuesta institucional, democrática y de justicia que México requería”, agregó.
TEPJF nuevos integrantes
En su mensaje, celebró la integración a la Sala Superior de la magistrada Claudia Valle Aguilasocho y del magistrado Gilberto Bátiz García, quienes fueron elegidos en los comicios del Poder Judicial, porque garantizan al TEPJF la continuación de su trabajo ordinario, disciplinado y en favor de la impartición de justicia electoral en México.
Además, hizo un reconocimiento al trabajo y trayectoria de la magistrada Janine Otálora, quien concluye su gestión como magistrada del TEPJF este viernes 31 de octubre, pues aportó al fortalecimiento de ese órgano jurisdiccional con su firmeza en sus decisiones, siempre válidas y constitucionales.
“Más allá de los desafíos, logramos consolidar un tribunal fuerte, referente nacional y firme garante de los derechos político-electorales”, expresó Sorto Fregoso.

