Nacional

¿México aceptará ayuda de EU contra el narco? Esto respondió Harfuch tras muerte de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad respondió a la propuesta de Christopher Landau de profundizar la cooperación binacional tras el asesinato del alcalde de Uruapan

.
El titular de la SSPC aseguró en conferencia de prensa que se recibirá cualquier información de Estados Unidos para las indagatorias del asesinato en Uruapan. (SSPC/Especial)

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que México aceptará la cooperación de Estados Unidos para combatir al crimen organizado, esto tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

En conferencia de prensa - donde presentó los avances de las primeras indagatorias del homicidio - el titular de la SSPC, García Harfuch, señaló que el Gobierno de México está dispuesto a recibir cualquier información al respecto.

“Si tienen información al respecto, por supuesto la recibimos como en este, como en cualquier otro caso que trabajamos con una estrecha colaboración con ellos. En Intercambio de información, por supuesto, cualquier información no solo de Estados Unidos”, acotó.

Esto luego de que Christopher Landau, subsecretario de Estado del Gobierno de Trump, insistió al Gobierno de México en la necesidad de combatir al crimen organizado de manera más directa.

“Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”, escribió en redes sociales.

Morena condena asesinato de Carlos Manzo, así reaccionó Luisa Alcalde

También, a través de redes sociales, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, condenó el asesinato de Carlos Manzo, quien fuera diputado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“Confiamos en el compromiso y profesionalismo de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, y el del Gabinete de Seguridad para esclarecer los hechos”, expresó.

En tanto, la líder partidista lamentó que la oposición utilizara el trágico hecho para hacer politiquería, cuando “hoy debe unirnos la búsqueda de la verdad y sobre todo la justicia”, concluyó.

Lo Último