En un contexto nacional marcado por la violencia, la desigualdad y la pérdida de confianza en las instituciones, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, reafirmando su compromiso con los derechos humanos, la defensa de la democracia y la protección integral de la infancia como pilares para reconstruir el país.
“México vive un momento muy difícil. No es normal convivir con más de 130 mil personas desaparecidas ni con cientos de mujeres asesinadas solo por ser mujeres. No podemos acostumbrarnos a la violencia ni a la impunidad”.
Dijo que no es normal lo sucedido con el alcalde de Uruapan este fin de semana. “Descanse en paz, Carlos Manzo", por quien pidió un minuto de silencio y de aplausos, al tiempo que hizo un llamado a la clase política a asumir su responsabilidad histórica y poner fin al retroceso institucional que amenaza la separación de poderes, la autonomía de los órganos públicos y el Estado de Derecho.

Desde una visión progresista y humanista, Barrales destacó que la construcción de un México distinto inicia por garantizar los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, asegurándoles un país donde puedan crecer libres, protegidos y con oportunidades.
“Como mamá, sé que no hay tarea más importante que asegurarles a las niñas y los niños un país donde puedan crecer sin miedo. Como política, tengo claro que un país que cuida a su niñez, cuida su futuro”, expresó.
Iniciativas impulsadas en el Senado
Durante su informe, subrayó las iniciativas legislativas impulsadas para proteger a la infancia en entornos digitales, sancionar con mayor severidad a quienes reclutan menores de edad, y combatir el abuso sexual infantil, flagelo que mantiene a México en una de las posiciones más preocupantes a nivel mundial.
El evento reunió a liderazgos de distintos sectores políticos, sociales, sindicales, académicos y empresariales, quienes reconocieron el liderazgo y capacidad de diálogo plural de la senadora Barrales.
Entre los asistentes destacaron los coordinadores de la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco; en el Senado, Clemente Castañeda; en el Congreso del Estado de México, Juan Zepeda Hernández; el Secretario General de Acuerdos de MC, Agustín Torres; así como el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya; Alejandro Murat, de Morena, entre otros.

Por las organizaciones de la Sociedad Civil y Academia: Juan Martín Pérez García, Coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe; Tania Ramírez, Presidenta de la Red por los Derechos de la Infancia; la investigadora de la Universidad Panamericana, Clara Luz Álvarez, entre otros
Alcaldes y concejales de distintas fuerzas políticas, entre ellos Verónica Delgadillo, Presidenta Municipal de Guadalajara, Jalisco; Alessandra Rojo de la Vega (Cuauhtémoc), Giovani Gutiérrez (Coyoacán), entre otros.
Barrales reiteró que México necesita la participación activa de todos los sectores —partidos, sindicatos, academia, organizaciones sociales y ciudadanía— para construir un país con justicia, igualdad y esperanza.

“No podemos construir un país diferente con políticos indiferentes. Sí hay alternativa, y está en Movimiento Ciudadano: un movimiento que lucha por las mujeres, por los jóvenes, por los trabajadores, y sobre todo, por las niñas y los niños de México”, concluyó.

