El sur de Veracruz volvió a ser escenario de violencia política con el asesinato de Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca y militante del Partido Acción Nacional (PAN). El político, de 78 años, fue localizado decapitado la mañana del 5 de noviembre, en la región Olmeca, tres días después de haber sido secuestrado en su municipio natal.
De acuerdo con los primeros reportes, Luria fue privado de la libertad entre el 2 y 3 de noviembre, cuando un grupo armado interceptó su vehículo. Sus familiares denunciaron el hecho ante la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, la cual confirmó haber iniciado una investigación formal por secuestro.
Los captores se comunicaron con la familia para exigir un rescate “fuerte”, cuyo monto no fue revelado públicamente. A pesar de que los familiares realizaron el pago solicitado, Luria no fue liberado, y tres días más tarde fue hallado sin vida.
Las autoridades estatales ya trabajan en la identificación y captura de los responsables, aunque hasta el momento no se reportan detenidos ni un móvil confirmado.
¿Quién fue Lázaro Francisco Luria?
El político asumió la alcaldía suplente de Chinameca en 2012, tras la revocación de mandato del entonces alcalde Martín Padua Zúñiga (PRI), señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado. Su gestión, breve pero significativa, se dio bajo las siglas del PAN y en un periodo de tensiones políticas en el sur veracruzano.
Originario de Chinameca, Luria era reconocido como un político local con arraigo en la comunidad, aunque tras dejar el cargo no volvió a ocupar posiciones públicas de alto perfil. Su asesinato se suma a una serie de ataques contra exfuncionarios en Veracruz.
Veracruz, epicentro de la violencia política
Desde 2018, al menos 41 exalcaldes han sido asesinados en México, con Veracruz a la cabeza de estos casos. La violencia en el estado ha afectado a figuras de todos los partidos, y la zona sur, particularmente el Istmo y la región Olmeca, continúa siendo foco de conflictos relacionados con la delincuencia organizada.

