En un encuentro celebrado en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México busca consolidar una relación bilateral sólida y abierta con Francia, destacando el interés mutuo por ampliar la cooperación en diversos ámbitos.
“Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Hay mucha historia de la relación económica y comercial con nuestro país, y nuestro interés es fortalecer esa relación. Es un buen momento a nivel internacional para mostrar que la relación puede ser abierta, que se fortalezca, siempre lo hemos visto de esa manera en nuestro país”, expresó la mandataria.

En el marco de la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron, se suscribieron convenios de colaboración en materias científica, académica, cultural y diplomática, además de acuerdos orientados a impulsar el intercambio tecnológico y la innovación.
Sheinbaum puntualizó que los vínculos entre los sectores empresariales de ambos países “se van a fortalecer aún más” y recordó que el próximo año se renovará el acuerdo comercial con la Unión Europea, el cual ofrecerá mejores condiciones para las inversiones bilaterales.
Empresarios y funcionarios impulsan cooperación económica
En la reunión participaron miembros destacados de los gobiernos de México y Francia, así como representantes del sector privado:
Por México, estuvieron presentes los secretarios Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), Edgar Amador Zamora (Hacienda y Crédito Público), Marcelo Ebrard Casaubon (Economía), Rosaura Ruiz Gutiérrez (Ciencia y Tecnología) y Claudia Curiel de Icaza (Cultura), además de diplomáticos y asesores presidenciales.

La delegación empresarial mexicana incluyó al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes; Carlos Slim, de Grupo Carso; Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Álvaro Fernández, de Alfa; Máximo Vedoya, de Ternium; y Alejandro Malagón, de CONCAMIN, entre otros líderes del sector privado.
Por parte de Francia, acudieron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, y la ministra de Cultura, Rachida Dati, acompañados por una amplia comitiva diplomática y empresarial. También participaron Frédéric Sanchez, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia, y representantes de compañías como Safran, Alstom, Forvia, BlaBlaCar y Cemex Francia.
Un nuevo impulso para la relación México–Francia
De esta manera, los acuerdos firmados buscan fomentar la innovación tecnológica, la movilidad académica y la colaboración científica, además de fortalecer los lazos diplomáticos y culturales.
Con este diálogo, México y Francia vislumbran una relación estratégica basada en la cooperación, la apertura y el desarrollo compartido, consolidando una nueva etapa de entendimiento entre ambas naciones.

