Nacional

Mundial detonará unidad, será una gran fiesta en las calles: Sheinbaum

El gobierno mexicano prepara rutas culturales en pueblos mágicos y zonas arqueológicas para atraer visitantes durante la Copa Mundial de la FIFA 2026

.
La presidenta aseguró que el torneo mostrará el orgullo, la cultura y la fuerza del pueblo mexicano ante millones de espectadores en el planeta. (Imagen generada con )

Faltan 213 días para que el balón ruede por tercera ocasión en la cancha del Estadio Azteca, y la euforia por la Copa Mundial de la FIFA 2026 ponga a México en el ojo internacional, dado que el Mundial podrá verse como un mensaje de cooperación y unidad entre México, Estados Unidos y Canadá, tres países que han enfrentado tensiones económicas, migratorias y políticas.

En el Centro Cultural Los Pinos, este lunes la presienta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la ceremonia inaugural y el primer partido mundialista se realizará en el Coloso de Santa Úrsula, despejando así los rumores sobre el posible cambio de sede, en el cuál habría estado influyendo su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Es momento para no poner en el centro los problemas, sino al revés, poner en el centro los acuerdos y la gran relación que hay entre los tres países, y lo importante que ha sido el Tratado Comercial, para Canadá, Estados Unidos y México”, comentó la mandataria.

Asimismo, la presidenta Sheinbaum destacó que se impulsará más al turismo, durante esta fiesta deportiva, por lo que en los 177 pueblos mágicos habrá rutas asociadas al Mundial 2026, a la vez que se contemplan rutas turísticas para el Tren Maya.

“Se van a desarrollar diferentes actividades. En el Campo Marte se van a desarrollar algunas actividades y en otros lugares, en el Zócalo de la Ciudad de México, en el Parque Fundidora, en Guadalajara; es decir va haber distintas actividades”, apuntó.

¿Qué actividades mundialistas se podrán disfrutar en México?

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la fiesta mundialista podrá ser disfrutada por todas las personas en México, y es que su gobierno pondrá en marcha el programa “El Mundialito Social”, que contempla la construcción de canchas para fútbol en todo el país.

“Vamos a presentar posteriormente la cantidad de canchas que se van hacer en todo el país, los Mundialitos que vamos a desarrollar, queremos que no se quede solo de enero a junio - cuando inicia el Mundial - sino queremos que después siga el deporte en nuestro país”, señaló.

También, la presidenta mencionó que en las canchas del “Mundialito” se llevarán a cabo diversas actividades para niñas, niños, adultos mayores y personas discapacitadas, tal como torneos.

¿Cuántos turistas vendrán a México para el mundial 2026?

Nuestro país está listo para recibir a los cerca de 5.5 millones de turistas que viajarán a México para ser parte del partido inaugural, y los 13 juegos que tendrán lugar en territorio mexicano, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes en su conferencia Mañanera que en esta ocasión se realizó en Los Pinos.

“Es momento no solamente de ver futbol, el mejor futbol, sino también es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país, un pueblo orgulloso de sus raíces”, comentó.

Por ello, la mandataria presumió que su administración destinó alrededor de nueve mil millones de pesos para la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que incluye la remodelación de las instalaciones.

Además, la presidenta Sheinbaum resaltó que el Tren México - AIFA estará listo para operar en 2026, por lo que este transporte movilizará a los viajeros que lleguen al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, hacia la zona hotelera de la Ciudad de México.

¿Qué tipo de seguridad tendrá México para el mundial?

Ante la ola de violencia e inseguridad que vive México —por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapán; y el líder limonero, Bernardo Bravo— la prensa cuestionó a Jürgen Mainka Ruiz, jefe de oficina de la FIFA en México, respecto al tipo de seguridad que habrá para turistas y selecciones en el país azteca.

“Llevamos tres años trabajando con el Gobierno Federal, y los órdenes de Gobierno en el tema de seguridad, estamos muy seguros, muy confiados de que todos los protocolos que se estarán implementando para el mundial darán el marco de seguridad para todos los aficionados”, comentó.

Por otra parte, el jefe de oficina de la FIFA en México, Jürgen Mainka, resaltó que la Copa Mundial 2026 será el evento más ambicioso en la historia de la humanidad, dado que se jugarán 104 partidos en 39 días, y participarán 48 selecciones de fútbol de las cuales a la fecha van 28 clasificadas.

“En los tres estadios mexicanos recibiremos a más de 800 mil aficionados, y en los FIFA Fan Festivals oficiales, en las tres ciudades sede aproximadamente 6 millones de personas disfrutarán de manera gratuita de una experiencia que incluirá lo mejor de nuestra cultura, arte, música y gastronomía”, acotó.

Frase:

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”

—  Claudia Sheinbaum Pardo - presidenta de México.

Datos:

Boleto VIP
  • La presidenta confirmó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el futbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte, particularmente, para las mujeres.

Lo Último