Nacional

Marcha de la Generación Z desata guerra política: PAN acusa represión y Morena habla de montaje

Las declaraciones cruzadas entre líderes de ambos partidos encendieron la disputa por el relato de lo ocurrido y el control del voto joven

.
movilización se convirtió en un nuevo campo de batalla entre ambas fuerzas políticas, que ya alistan movimientos rumbo al 2027. (Cuartoscuro/E)

La marcha de la Generación Z - del pasado sábado 15 de noviembre - ha desatado un duro enfrentamiento entre los líderes de Morena y Acción Nacional, y es que el panista Jorge Romero condenó la “respuesta violenta del estado”; y la morenista Luisa María Alcalde desestimó la protesta asegurando que fue orquestada por “los mismos de siempre”.

Asimismo, el Partido Acción Nacional resaltó que la juventud es el “corazón” de su relanzamiento para el 2027, mientras la Cuarta Transformación informó que se concentrará en reforzar su estructura territorial en defensa del movimiento de regeneración.

“Hoy más que nunca en nuestro país se garantiza la libertad de expresión”, sentenció Luisa María Alcalde luego de los incidentes de violencia que ocurrieron durante la marcha.

¿Por qué la Generación Z fue reprimida? Esto dice el PAN

El líder nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, condenó enérgicamente la respuesta violenta del Estado contra los jóvenes - durante la marcha de la Generación Z - y aseguró que esta represión confirma el miedo de Morena ante una generación que ya despertó.

“Lo que vimos en las calles es esperanza pura. Miles de jóvenes que ya no aceptan vivir con miedo, ni bajo un gobierno que les miente todos los días; esa generación no se va a dejar callar, está lista para defender a México”, apuntó.

Asimismo, Romero insistió en que la represión que sufrieron los jóvenes, realmente revela el rostro del régimen: “En lugar de escucharlos, el gobierno respondió con violencia y gas. Eso no es conducción democrática, es autoritarismo”, acusó.

Por ello, Jorge Romero, presidente Nacional del PAN, reiteró que los jóvenes salieron a las calles cansados de la inseguridad, del autoritarismo y de un gobierno que ha normalizado la violencia.

“Son los mismos de siempre”: Morena acusa al PAN de manipular marcha contra Sheinbaum

Por su parte, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, destacó que con la marcha de la Generación Z, se confirmó que la derecha hizo una campaña digital basada en bots, influencers pagadas y estrategias de la derecha internacional, que intentaron construir una narrativa artificial para generar desinformación y sembrar descontento social.

“Son varias cosas que ponen en evidencia. La primera es que participaron los mismo de siempre, una marcha empujada por la oposición como Fernando Belauzarán, Acosta Naranjo, estaba Pedro Ferriz, Lourdes Mendoza, estaba Emilio Álvarez Icaza, que de jóvenes no tienen absolutamente nada, pero de opositores todo, porque siempre han estado en contra de nosotros”, acotó.

En tanto, Luisa María Alcalde, líder de Morena, insistió en que tras los incidentes de violencia que se presentaron en el Zócalo, hoy más que nunca se puede salir a alzar la voz y por supuesto exigir justicia.

“A diferencia de antes hoy tienen una garantía, tienen un gobierno que se compromete con la justicia. Desde el primer momento que sucedió esa tragedia (el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo), de inmediato actuaron las autoridades”, concluyó.

Lo Último