Nacional

México entra en temporada de frío: Alertan repunte de influenza y bronquitis por nevadas y lluvias

El Inegi reporta más de 56 mil muertes al año por influenza, neumonía y otros males pulmonares. El frente Frío 14 traerá nevadas y lluvias en varios estados

.
Las muertes por enfermedades respiratorias superan las 56 mil anuales y podrían aumentar. (Cuartoscuro/Especial)

La temporada de bajas temperaturas en México inició, y con ello el riesgo de padecer enfermedades respiratorias - tal como bronquitis, neumonía, influenza y covid - 19 - padecimientos que provocaron la muerte de 56 mil 419 personas en un solo año, según la reciente la “Estadística de Defunciones Registradas” del Inegi.

Este análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), arrojó que los padecimientos como la influenza y la neumonía son la sexta causa de muerte en el país, mientras que las enfermedades pulmonares crónicas son la novena causa de fallecimientos en México.

Sin embargo, el número de muertes podría incrementarse en los días recientes, esto con la llegada del frente frío número 14, que provocará la calidad de aguanieve y nevadas en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California.

Mientras que, en las entidades como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se esperan lluvias aisladas, alertó a la población la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por esto, la autoridad pidió a la ciudadanía mantenerse abrigados, alejarse de árboles y postes de luz; evitar acercarse a las costas; y despejar patios y azoteas para evitar encharcamientos en los hogares.

“El frente frío 14 y otros sistemas meteorológicos, originarán lluvias muy fuertes en el norte de Baja California, en el noreste de Sonora; marcando descensos de la temperatura en el noreste de México”, alertó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

¿Qué es el frente frío y cuáles son las medidas para enfrentarlo?

Para la temporada de frío 2025 - 2026, la Comisión Nacional del Agua tiene previsto un total de 48 frentes fríos, los cuales afectarán una gran parte del territorio nacional, de los cuales seis tendrán presencia durante el mes de noviembre.

Por ello, la autoridad recomendó a la población utilizar el método de la “cebolla” para protegerse del frío, una técnica que implica utilizar distintas capas de ropa para cubrir el rostro, cabeza y así como tomar bebidas calientes.

Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil explicó a la población que es un frente frío, dado que este puede durar entre 3 y 7 días en nuestro país:

“Es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, que provocan la formación de tormentas severas y evento de Norte”, se lee en redes sociales.

Recomendaciones contra las bajas temperaturas:

  • Cubre boca y nariz con bufanda para evitar respirar aire frío
  • Abrígate y protégete el rostro y la cabeza con gorro y bufanda
  • Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratoria

¿Qué enfermedades cobran más vidas a los mexicanos?

Las enfermedades del corazón, son la principal causa de muerte entre los mexicanos, y es que al año este tipo de padecimientos cobran la vida de 192 mil 518 mujeres y hombres en nuestro país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Asimismo, la diabetes es la segunda causa de muerte para los mexicanos, ya que al año mueren alrededor de 112 mil 577 personas por complicaciones por esta enfermedad, siendo más mujeres las víctimas con un saldo de 56 mil 442 fallecimientos.

También, los tumores malignos están entre las principales causas de muerte para los mexicanos, dado que en 2024, cerca de 95 mil 108 personas murieron por esta situación, siendo mujeres las principales víctimas mortales (49 mil 908) a consecuencia del cáncer de mama.

Datos:

Otras enfermedades mortales para los mexicanos:

  • Enfermedades el hígado - 40 mi 645 muertes
  • Accidentes - 39 mil 919 muertes
  • Influenza y neumonía - 37 mil 283 muertes
  • Enfermedades cardiovasculares - 34 mil 784 muertes
  • Agresiones (homicidios) - 33 mil 550 muertes
  • Enfermedades pulmonares obstructivas pulmonares - 19 mil 136
  • Insuficiencia renal - 17 mil 352 muertes

Lo Último