Nacional

Suprema Corte reacciona a daños en su sede, pero no a las agresiones contra manifestantes

La protesta dejó heridos y denuncias de violencia policial, pero no hubo pronunciamiento al respecto

Corte.
Corte. El ministro Hugo Aguilar realiza ajustes de personal. (Especial)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se posicionó con firmeza contra los destrozos de la marcha de la Generación Z, sin embargo, calló las agresiones cometidas por policías hacia periodistas y jóvenes, ocurridas esa misma tarde.

Fue el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien pidió a la generación Z conducirse con civilidad, y evitar actos violentos o vandalismo, dado que aseguró que este tipo de comportamientos no tienen cabida.

“Aprovecho para reiterar nuestra condena a estos actos de violencia, y de daños que se hicieron al edificio sede de la Suprema Corte. Hago un llamado a toda la ciudadanía y juventud para conducirse en los términos institucionales”, comentó.

Asimismo, el titular presidente de la Corte, Aguilar Ortiz, aseguró que las puertas del máximo tribunal de México seguirán abiertas para toda la ciudadanía, esto al inicio de la sesión ordinaria de este martes.

¿Qué daños tuvo el edificio de la Corte?

Durante la marcha de la Generación Z - que ocurrió en calles de la Ciudad de México este fin de semana - el edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue vandalizado, por lo que manifestantes realizaron pintas y rompieron vidrios en las instalaciones.

Desde ese día, por la noche, la Corte condenó la violencia registrada, y aunque afirmó que respeta la libertad de expresión y manifestación, lamentó los daños ocasionados al inmueble, ubicado a un costado de Palacio Nacional.

Sin embargo, ni en el comunicado de la Corte ni este martes el ministro presidente emitieron ningún pronunciamiento sobre las agresiones sufridas por civiles y periodistas por parte de elementos policiacos durante la manifestación.

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”, acotó la SCJN.

En tanto, la SCJN afirmó que estos hechos de violencia desvirtúan el propósito legítimo de cualquier manifestación y consideró innecesario recurrir a esto para expresar un reclamo.

Lo Último