Nacional

Chichén Itzá y Teotihuacán lideran el boom turístico: Millones visitan sus maravillas en 2025

En solo nueve meses, Chichén Itzá y Teotihuacán concentraron la mayor afluencia turística del país, impulsando a museos y zonas arqueológicas a un récord de 15.9 millones de visitantes

Miles de turistas se reúnen en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá para recibir el equinoccio (Cuartoscuro).
Miles de turistas se reúnen en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá para recibir el equinoccio (Cuartoscuro). (Martín Zetina)

La zona arqueológica de Chichén Itzá, son las ruinas más visitadas del país en este 2025, dado que en nueve meses ha recibido la visita de 1.7 millones de visitantes, y en segundo lugar están las pirámides de Teotihuacán, que ha recibido un cerca de 1.2 millones de turistas, así lo informó la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

A través de una ficha informativa, la dependencia dio a conocer el top de museos y zonas arqueológicas más visitadas del país, por lo que el Museo Nacional de Antropología lidera la lista de los recintos culturales con más visitas, dado que 4 de cada 10 mexicanos acude a este inmueble del Bosque de Chapultepec.

Por ello, la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que de enero a septiembre del 2025, nuestros museos y sitios arqueológicos han registrado un total de 15.9 millones de visitas de manera conjunta.

“La mayor llegada de visitantes fortalece directamente al turismo comunitario, ya que genera nuevas oportunidades para guías locales, artesanos, cocineras, cooperativas y emprendimientos culturales en torno a sitios arqueológicos”, comentó.


¿Qué museos son los más visitados en México?

De acuerdo con la información del Gobierno de México, los museos de nuestro país registraron 8.5 millones de visitantes, con una composición mayoritaria nacional del 89% y 11% de visitantes extranjeros.

Por ello, la mayor afluencia de visitantes a los museos de México, fue registrado por el Museo Nacional de Antropología, mismo que registró el 43% de las visitas, seguido del Museo Nacional de Historia con el 24% y el Templo Mayor con solo el 4%.

En tanto, las zonas arqueológicas del país, registraron una afluencia total 7.4 millones de visitas, de las cuales el 64% fue de nacionales y únicamente el 36% correspondió a visitantes extranjeros con un incremento de 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Lo Último