Nacional

Mundial 2026: México aplicará nuevas reglas a hoteles para proteger a menores de la trata

Buscan impedir que redes de trata usen hoteles y transporte para ocultar delitos

.
La propuesta obliga a negar el servicio a quien no presente identificación y a activar protocolos de seguridad. (Imagen generada con G)

A seis meses de la Copa Mundial de la FIFA 2026 - cuando miles de aficionados llegarán a nuestro país - en la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados se aprobó una serie de reformas para blindar hoteles, aeropuertos y centros turísticos de las redes criminales dedicadas a la trata y explotación sexual infantil.

Esta medida exige que todos los prestadores de servicio turístico - desde hoteles, aerolíneas y centrales de autobuses - soliciten una identificación oficial a quienes contraten el servicio, por lo que si un turista no presenta este documento, el establecimiento negará el servicio.

“En caso de que los turistas no presenten una identificación oficial el establecimiento deberá negar el servicio e informará a las autoridades investigadoras competentes ante la posible comisión de cualquier delito, para la activación de protocolos y medidas correspondientes”, indica la propuesta.

Por ello, Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Turismo, aseguró que esta medida es un blindaje para que la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey están preparado no solo para disfrutar, sino para proteger a quienes asistan a la justa mundialista.


¿Cómo protegerán a los niños y adolescentes de la trata durante el Mundial?

Por otra parte, Salem Gress Razo, directora de la Unidad de Género de la Secretaría de Turismo, refirió que habrá una actualización del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; esto para combatir la explotación sexual y laboral de esta población.

“El CCN se creó en 2011 pero la realidad de entonces no tiene nada que ver con la de 2025 ni con lo que viene en 2026, por lo cual se actualizó su contenido, se redujo el tiempo para expedir a un prestador de servicios turísticos el distintivo correspondiente”, comentó.

En tanto Gress Razo, señaló que en diciembre se presentará un protocolo del CCN para dar una guía de acción a los prestadores de servicios turísticos que les permita identificar un posible caso y sepan cómo actuar.

Lo Último