La cachetada de Batman a Robin y el origen de los memes más famosos de internet
0 de 26
Este 2 de noviembre se cumplieron 50 años de la publicación de la viñeta conocida como “baticachetada”, la cual vio la luz en el número #153 del World’s Finest Comics de 1965. Foto: DC Cómics
Esta viñeta se convirtió en uno de los memes más famosos del mundo, por lo que recordaremos el origen de otros de los memes más usados y conocidos por los usuarios de internet. Foto: Especial
“Ah, pero anoche”: Este meme se usa para narrar cuando alguien pasa por una situación difícil que fue originada por un rato de diversión de la misma persona. Foto: Especial
Se inspiró en el famoso baile de Jean Claude Van Damme en la película de los años 80, “Kickboxer”. Foto: YouTube
Foto: Especial
“Yao Ming”: Este meme representa una situación en la que da igual lo que suceda, o se piensa hacer todo lo contrario a lo que se dice. Foto: cuantocabron.com
Está inspirado en el basquetbolista chino Yao Ming, cuya foto que aquí aparece, se convirtió en uno de los memes más famosos. Foto: Especial
Foto: cuantocabron.com
“Aww Yea”: Es utilizado para expresar júbilo por una situación determinada. Foto: cuantocabron.com
Esta inspirado en una escena de la película “Spiderman 2”, y quien hace el gesto que se toma para el meme es el jefe de “Peter Parker”, Jonah Jameson. Foto: YouTube
“Bad Luck Brian”: Representa situaciones en las que todo, absolutamente todo, sale muy mal. Foto: Especial
Aunque el chico que posa en esta foto no se llama Brian, sino Kyle y es originario de Ohio, Estados Unidos. Foto: cuantocabron.com
La imagen fue tomada cuando cursaba el séptimo grado en la escuela, y fue obligado a repetirla porque el director de su escuela pensaba que estaba posando a manera de burla. Foto: Especial
Foto: Especial
“If You Know What I Mean” (Sabes de lo que hablo)”: Retrata situaciones en doble sentido, generalmente, de índole sexual o erótica, en la que en lector entiende porque el famoso “Mr. Bean” les dice, “sabes de lo que hablo”. Foto: Especial
Se inspira en un gesto del actor británico Rowan Atkinson, en su papel como “Mr. Bean”. Este meme también es conocido como “Mr. Bean pervertido”. Foto: Especial
“Ay sí, ay sí”: Este meme es uno de los más famosos y se utiliza para burlarse de alguien que pasa por una situación que puede considerarse como un logro. Foto: cuantocabron.com
El personaje de la imagen es Neil deGrasse Tyson, un astrofísico y divulgador científico estadounidense que es director del Planetario Hayden en el Centro Rose para la Tierra y el Espacio. Foto: Especial
“No me digas”: Este meme es usado para responder con sarcasmo a un comentario obvio o tonto.
Fue inspirado en una escena de Nicolás Cage de la película de 1988 “Vampire Kiss”. En ella, el personaje de Cage habla con su secretaria y hace el gesto sarcástico que da origen a este meme.
Se usa con la imagen de Cage o con su dibujo vectorizado.
* “Dime que se siente”: Se utiliza para hacer comentarios sarcásticos sobre una situación determinada. Foto: Especial
El meme se inspira en una imagen de Gene Wilder como “Willy Wonka” en la película “Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate”, en la cual aparece con un gesto apacible, pero que también puede ser irónico. Foto: Especial
* “Fry”: Este personaje se cuestiona sobre situaciones que parecen haber sido hechas a propósito. Foto: Especial
Naturalmente, se inspira en este gesto de el protagonista de Futurama. Foto: Especial