Por segundo año consecutivo la empresa Sanofi México obtuvo el primer lugar en este ranking anual, cuya premiación se llevó a cabo en la Hacienda de los Morales en la Ciudad de México, la mañana del 6 de octubre pasado.
Fernando Sentíes CEO de AMITAI LATAM explicó los antecedentes, la metodología y los beneficios a las empresas y la sociedad que este ranking ofrece; ya que, fomenta e impulsa en las organizaciones una cultura ética de excelencia.
Roberto Martínez Yllescas, director del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México para América Latina comentó su perspectiva acerca de la importancia de este ranking anual de las Empresas Más Éticas 2021. Dos empresas farmacéuticas lograron el 1-2 en el ranking: Sanofi y Pfizer.
Otros cambios interesantes son los resultados de Seguros Monterrey New York Life que subió del 30 al lugar 22 con una calificación del 60.62 al 62.16, ManpowerGroup subió del lugar 23 con 61.46 al 14 con 63.20.
[ ¿Por qué debes tener una LikeU?Opens in new window ]
Este año también ingresaron al listado nuevas empresas como Backer and McKenzie, el único despacho de abogados que logró posicionarse en el número 17 del ranking y First Call Seguridad Privada que obtuvo el lugar 20 y Diageo en el lugar 26, entre otras.
Otros datos relevantes de esta edición 2021 es que las empresas reportaron en su conjunto un 7.5% menos empleados comparados con el 2020, con variaciones que fueron desde un aumento del 10% hasta un decremento de casi 60%.
El segundo lugar de este año lo obtuvo Pfizer México y para recibir su reconocimiento asistió Santiago Cal y Mayor, director de Compliance en Pfizer México; por parte de Iberdrola México, quien obtuvo el tercer lugar en el ranking, se contó con la presencia de César Alonso, responsable de Compliance de Iberdrola México.
A la premiación también asistieron representantes de 22 de las 30 empresas ganadoras en el ranking de este año.