Estados

Veracruz es aliado del Presidente y de su proyecto de Reforma Eléctrica: Cuitláhuac García

La entidad promovió la Ley de Mejora Regulatoria para agilizar los trámites concernientes a la instalación de empresas en polos de desarrollo

Cuitláhuac García afirmó que la Reforma Eléctrica es para poner fin al daño que se la causó a la CFE Foto: Gobierno de Veracruz

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, respaldó la iniciativa de Reforma Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de reparar el daño causado por la privatización, reimpulsar las actividades económicas y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El Gobierno de Veracruz quiere ser aliado del presidente en esta proyección; no se pretende agandallar ni estatizar la producción, sino brindar garantías a la CFE para que dé el servicio al pueblo de México y que le llegue la luz a buen precio, algo que con la anterior no funcionó”.

Cuitláhuac García respaldó la iniciativa de Reforma Eléctrica

Durante la inauguración de la Expo Energía Veracruz 2021 el mandatario declaró que el suministro de electricidad al país estará a cargo, en un 54 por ciento, de dicha empresa; mientras que la iniciativa privada aportará el 46%.

En este sentido, anunció que Braskem Idesa -una de las principales compañías petroquímicas- invertirá más de 8 mil millones de pesos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. En apoyo a la Reforma, el Gobierno del Estado promovió la Ley de Mejora Regulatoria con el objetivo de agilizar los trámites concernientes a la instalación de empresas en polos de desarrollo.

Cuitláhuac García respaldó la iniciativa de Reforma Eléctrica

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Enrique Nachón García, resaltó que con el respaldo del gobierno federal nuestra entidad es y seguirá siendo el motor energético de México.

#LiberaTuInspiración, la mejor forma de mejorar tu entornoOpens in new window ]

“Veracruz tiene una ubicación geográfica privilegiada, es rico en recursos naturales y gracias a los puertos, infraestructura carretera y ferroviaria, así como al proyecto del Corredor Interoceánico, se consolida como la plataforma logística de México en el mundo”.

El estado contribuye al país con el 15% de energía eléctrica, siendo su matriz de 31% de energía limpia; además, es el único con una planta nucleoeléctrica (Laguna Verde) que permite un superávit energético, pues genera tres veces su nivel de consumo.

Cuitláhuac García respaldó la iniciativa de Reforma Eléctrica

Igualmente, posee 43 zonas de posible captación de energía solar y 178 de eólica, una planta en Perote con 312 mil 932 paneles solares instalados y gran potencial para ejecutar proyectos de energía eléctrica mediante la generación distribuida.

La Expo Energía Veracruz tendrá lugar del 13 al 15 de octubre y participarán expertos, entre ellos la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, en temas como hidrocarburos, sector eléctrico, gas natural y energías limpias y renovables.

Este evento representa una gran oportunidad de conocer las tendencias globales en el sector e impulsar oportunidades de crecimiento económico.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último