La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha detectado denuncias que refieren el robo de cuentas de los usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp.
Ante ello, en coordinación con el proveedor del servicio de WhatsApp, Meta, han emitido algunas recomendaciones.
Si crees que alguien robó tu cuenta de WhatsApp, los dos pasos a seguir son los siguientes:
- Envía un correo electrónico (en español) a support@whatsapp.com con tu número telefónico completo (incluyendo códigos de país y área), describiendo lo que sucedió. Recibirás una respuesta en un lapso no mayor a 48 horas.
- Mientras tanto, avisa lo sucedido a tus amigos y familiares.
- Obtén más información de estás medidas en faq.whatsapp.com.
Evita el robo de cuenta de WhatsApp
Asimismo, para evitar el robo de cuentas de WhatsApp, la Policía Cibernética exhorta a lo siguiente:
- Nunca compartas tu código de activación. Es el código de 6 dígitos que recibes por mensaje SMS.
- Establece un PIN personal para que tu cuenta esté doblemente protegida. Ve a Ajustes/Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
- Haz que tu foto de perfil solo sea visible para tus contactos. Ve a Ajustes /Configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis contactos.
- Si un familiar o amigo te hace un pedido inusual por WhatsApp, llama a la persona para confirmar su identidad.
Estafas vía WhatsApp
De acuerdo con la Policía Cibernética, en algunas ocasiones los ciberdelincuentes tienen como objetivo obtener una cuenta real de WhatsApp y poder suplantar la identidad de la víctima para obtener beneficios económicos por medio de depósitos a través de transferencias bancarias.
Posteriormente, el delincuente puede pedir en cualquier momento el acceso a tu cuenta de WhatsApp en otro dispositivo ajeno al tuyo, solo es necesario que el descargue la aplicación y coloque tu número, y si no cuentas con las medidas de seguridad adecuadas, podrá ingresar fácilmente y así obtener información personal.
TE RECOMENDAMOS: