La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la variante ómicron del coronavirus tiene un riesgo global de propagación “alto”, por lo que pidió a los países que estén preparados para sus posibles consecuencias.
En un informe técnico dirigido a los Estados miembro publicado este domingo, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas advirtió la posibilidad de “futuras oleadas de Covid-19, que podrían tener graves consecuencias, dependiendo de una serie de factores”.
En este sentido, califican de “alta” la posible propagación de ómicron a nivel mundial y de “muy alto” su posible impacto, “dadas las mutaciones que pueden conferir un potencial de escape inmunológico y posiblemente una ventaja de transmisibilidad”.
Así, apuntan que ómicron es una variante “altamente divergente” con “un alto número de mutaciones”, incluyendo de 26 a 32 en la proteína de la espiga del virus (la puerta de entrada del SARS-CoV-2 al organismo”, algunas de las cuales “son preocupantes y pueden estar asociadas con el potencial de escape inmunológico y una mayor transmisibilidad”.
[ Takis ofrece experiencia instagrameable en el escaparate más tecnológico de la CDMX ]
Sin embargo, los expertos de la OMS aclaran que “todavía existen considerables incertidumbres”. En primer lugar, reconocen que una duda es “el grado de transmisibilidad de la variante y si los aumentos de contagios en Sudáfrica están relacionados con el escape inmunológico, la mayor transmisibilidad intrínseca o ambos”.
Asimismo, la OMS aún no tiene una posición fija sobre “la eficacia de las vacunas para proteger contra la infección, la transmisión, la enfermedad clínica de diferentes grados de gravedad y la muerte” en esta nueva variante. Por último, está por ver “si la variante presenta un perfil de gravedad diferente”.