A un año del recibimiento del primer embarque de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica Pfizer al país, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró la llegada de 200 dosis del biológico a México.
En compañía de representantes diplomáticos de países que han colaborado en la campaña nacional de vacunación, el canciller expresó que dicho número significa una combinación de esfuerzos de las farmacéuticas, el gobierno mexicano y las demás naciones.
“A veces somos muy pesimistas, hay que preocuparse desde luego porque ha sido una experiencia trágica el último año, pero nadie pensó que la humanidad iba a tener una vacuna en un año, nadie”, expresó el canciller en una rueda de prensa.
En un año, el país ha recibido vacunas de siete farmacéuticas–CanSino, AstraZeneca, Sputnik V, Pfizer-BioNTech, Moderna, Janssen, Sinovac– , con el envasado y empaque local de millones de dosis anti Covid.
Ante tal situación, Ebrard Casaubón expresó que los resultados se deben a “un año de trabajo”, cuando el país alcanzó una cobertura de alrededor del 90% de la población adulta con el esquema completo, aseguró el titular de la SRE.
“Ya estamos en otra circunstancia, no es la emergencia diplomática nacional”, aseguró en medio del crecimiento de casos de la variante ómicron a nivel mundial.
[ ¿Vacaciones? acá los mejores tips para viajarOpens in new window ]
Ebrard agregó que la gente debe asumir que México es un país exitoso por todo lo alcanzado y “tener más confianza en nosotros mismos”.