La quema de pirotecnia y el encendido de fogatas durante la noche de la celebración del Año Nuevo tuvo como consecuencia la declaratoria de contingencia por los altos niveles de contaminantes en el aire de la Ciudad de México y el Área Metropolitana.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó esta mañana que, debido a la presencia de partículas PM10 en la Zona Noroeste del Valle de México, se activó la Fase Preventiva Regional, a fin de prevenir a la población sobre los riesgos de exponerse a la contaminación.
De acuerdo con la autoridad ambiental, las partículas PM10 que se emitieron a la atmósfera--sólidas y líquidas, derivadas del polvo o las cenizas-- “tendieron a acumularse en el aire de la Zona Metropolitana del Valle de México como consecuencia a las condiciones meteorológicas prevalecientes que afectaron su dispersión”.
Las alcaldías o municipios que comprende la contingencia son: Gustavo A. Madero, Acolman, Atenco, Axapusco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Ecatepec de Morelos, Hueypoxtla, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Tezoyuca, Tonanitla y Zumpango.
Ante tal panorama, la recomendación de las autoridades es evitar la realización de actividades al aire libre y, también, no quemar materiales como carbón y leña para cocinar o producir una fuente de calor.
[ ¿Vacaciones? acá los mejores tips para viajarOpens in new window ]
En gran parte de la CDMX, la calidad del aire es mala, muy mala y extremadamente mala. Solo la alcaldía Miguel Hidalgo presenta niveles que la colocan como una alcaldía con buena calidad del aire.