La Federación de Fútbol de Chile ha pedido este jueves a la FIFA que investigue al internacional con Ecuador Byron Castillo debido a las dudas sobre su lugar de nacimiento, ya que considera que este futbolista «no era elegible» en la última fase de clasificación.
Un comunicado de la Federación de Fútbol de Chile indicó su creencia de que el lateral derecho Byron Castillo nació en Colombia en 1995, no en Ecuador en 1998, como se pensaba anteriormente. Castillo jugó ocho partidos con el combinado ecuatoriano en la clasificación para el Mundial, y ‘La Tri’ está lista para participar en Catar a finales de este año.
Ecuador ha sido sorteado en el Grupo A junto con el anfitrión Catar, así como Senegal y Holanda. Sin embargo, la selección de Chile no podrá jugar la competición al haber finalizado séptima dicha fase. Este jueves emitió un comunicado su Federación detallando sus acusaciones sobre Castillo y exigiendo una investigación de la FIFA.
«Entendemos, con base en toda la información y documentos recopilados, que los hechos son demasiado graves y deben ser investigados a fondo por la FIFA», dijo el comunicado.
«Las investigaciones realizadas en Ecuador, incluido un informe judicial de la Dirección Nacional del Registro Civil, máxima autoridad en la materia en este país, declararon la existencia de inconsistencias en el acta de nacimiento presentada por el jugador, e informaron que este documento no existe en sus archivos internos, señalando otras debilidades en el documento, para concluir que posiblemente fue fraudulento», sentencia Chile.
Por su parte, el abogado de la Federación Chilena de Fútbol, Eduardo Carlezzo, reveló a MARCA las irregularidades de la selección ecuatoriana con Byron Castillo y sostiene que está jugando con la documentación de su hermano fallecido. Chile ya lo ha denunciado ante la FIFA y exige su clasificación para el Mundial de Qatar 2022 por alineación indebida. Recordemos que Byron Castillo ha disputado ocho encuentros con Ecuador en la fase de clasificación para el Mundial, dos de ellos ante Chile.
Byron Javier Castillo Segura nació en Tumaco, Colombia, el 25 de julio de 1995 y Byron David Castillo Segura que hubiera nacido el 10 de noviembre de 1998 no existe
“Hemos presentado en la FIFA una denuncia a raiz de lo que creemos es un hecho muy grave en la convocatoria del jugador Byron Castillo con la selección de Ecuador. Hemos investigado el caso a fondo para entender realmente dónde nació el jugador y lo tenemos claro: nació en Colombia”, ha dicho a este medio Eduardo Carlezzo.
El documento del escándalo
“Lo que estamos afirmando de una manera categórica es que Byron Javier Castillo Segura nació en Tumaco, Colombia, el 25 de julio de 1995 y Byron David Castillo Segura que hubiera nacido el 10 de noviembre de 1998 no existe, es un fantasma. Es una adulteración, una falsificación e incluso un crimen por las leyes de Ecuador”, añade el abogado de La Roja.
El epicentro de las falsificaciones y las pruebas
“El caso tiene una narrativa muy sólida con base en documentos que demuestra cómo comenzó la falsificación de documentos en Ecuador. Hay que tener en cuenta que todo esto empieza con un esquema muy profundo de falsificación y adulteración de documentos de jugadores. Todo empezó en 2012 en la provincia de Guayas (provincia de Ecuador) con un club llamado Norte América. Precisamente Byron Castillo en 2012 fue registrado en ese club. La propia Federación Ecuatoriana nominó a este club como el epicentro de la falsificación de documentos de jugadores en Ecuador y fue suspendido después. Varios empleados fueron arrestados por esto además”, reconoce Eduardo Carlezzo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/MB2SQT7MAVCZXC7WW57K245UEE.jpg)
Es una adulteración, una falsificación e incluso un crimen por las leyes de Ecuador
Byron Castillo siempre estuvo en la miradas federativas de Ecuador. La Federación de Ecuador tenía conocimiento de todo esto. “Bayron Castillo debería decir la verdad, que salga a decir que tiene un hermano o que lo publique en sus redes sociales para que sea claro”.
La Federación de Chile además ha solicitado una audiencia con la FIFA para sentarse con el jugador Byron Castillo por la gravedad de los hecho y porque el jugador nunca habló y para que sea escuchado. De momento, la FIFA no ha respondido a la denuncia.
📌 #ComunicadoOficial pic.twitter.com/kvfxNTHjw2
— FEF 🇪🇨 (@FEFecuador) May 5, 2022
¿Podría Chile jugar el Mundial de Qatar?
El Mundial de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y la selección de Chile espera que la FIFA les otorgue la razón y descalifiquen a Ecuador por alineación indebida. La plantilla chilena está sorprendida por este escándalo que ha salpicado al Mundial a unos meses del inicio del torneo y, al no haber finalizado la fase de clasificación en Sudamérica, este combinado espera que la solución sea rápida y favorable para sus intererses.