BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)
El Consejo ha indicado, también, que las autoridades nacionales deben encargarse de la recolección de esos datos para la plataforma, sin que ello implique requisitos adicionales de información a las empresas europeas.
Esta propuesta forma parte del paquete de la Unión de los Mercados de Capitales que presentó la Comisión Europea en diciembre del pasado año y la posición del Consejo deberá ser ahora negociada con el Parlamento Europeo.
Este instrumento pretende facilitar la atracción de inversión para empresas y productos financieros europeos considerando que, a través de la plataforma tendrán acceso fácil a la información relevante.
La idea es que la plataforma incluya información pública de las empresas sobre el estado financiero anual consolidado, informes de gestión consolidados, informes de auditoría e informes sobre pagos a Gobiernos.
Además, la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ por sus siglas en inglés) presentará a la Comisión Europea el conjunto de normas técnicas para la ejecución de este proyecto y establecerá los metadatos adicionales que acompañarán a la información, definirá la estructuración de datos en la información y qué formato se debe usar.