Noticias

Rechazan dimisión de Mario Draghi, primer ministro de Italia, agudizan crisis en Italia

En Italia se podría convocar a elecciones si no se resuelve la crisis al interior del gobierno

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, se separó de su cargo. (Markus Schreiber/AP)

El primer ministro italiano Mario Draghi dimitió durante la reunión del Consejo de ministros que fue convocada por la crisis que atraviesa el gobierno italiano; sin embargo, el presidente Sergio Matarella la rechazó y envió al parlamento.

Te puede interesar: Derrumbe cayó encima de escuela rural en Antioquia, tendría a 25 niños en clase

La decisión del premier italiano fue calificada como un acto precipitado, aunque se vislumbraba su poco respaldo después del ausentismo de los senadores de su partido en la votación de una importante iniciativa.

La votación fue de 172-39 sobre un proyecto de ley de alivio para ayudar a la población italiana que enfrenta los crecientes costos de la energía, pero los senadores del Movimiento 5 Estrellas estuvieron ausentes luego de confirmar que no participarían en la votación.

Se esperaba que Draghi se reuniera más tarde el jueves con el presidente Sergio Mattarella para decidir los siguientes pasos, incluyendo una posible oferta de renuncia. Draghi había dejado en claro en repetidas ocasiones que los populistas se encuentran entre los socios de la coalición que se inscribieron para formar parte de su gobierno el año pasado y que no continuará sin ellos.

Mattarella era el encargado de aceptar la dimisión de Draghi. El presidente también podría pedirle a Draghi que comparezca ante el Parlamento en los próximos días en busca de una votación formal sobre el gobierno mismo, a fin de ver si las filas de los aliados en disputa cerrarían filas en torno a él.

El mandato del Parlamento expira en la primavera de 2023. Si Mattarella no es capaz de hallar una solución para que el gobierno de Draghi continúe, se espera que disuelva la legislatura y convoque a elecciones anticipadas, que podrían llevarse a cabo a finales de septiembre.

Mattarella había recurrido al exjefe del Banco Central Europeo, conocido como “Super Mario” por su rescate del euro, para sacar a Italia de la pandemia de coronavirus y sentar las bases para hacer uso de miles de millones en fondos de recuperación europeos.

El Movimiento 5 Estrellas se habían unido a una amplia coalición de unidad nacional, que incluía partidos de derecha e izquierda.

Lo más leído en Publimetro

“Sería un privilegio para mí consolidar la 4T en este país”: Claudia Sheinbaum

DV Player placeholder

Tags


Lo Último