Noticias

Rescate de mineros de ‘El Pinabete’ será en 6 etapas y se extenderá por 11 meses

Los trabajos se extenderán por 11 meses y comprenden 6 etapas para poder rescatar a los cuerpos de los 10 trabajadores

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a los familiares de los 10 mineros atrapados en la mina del Pinabete, en Sabinas, Coahuila, desde el 24 de agosto, que se realizará una excavación de mina a cielo abierto, el programa de trabajo comprende seis etapas para poder concluir con las labores.

César Fuentes Estrada, director Corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, explicó que se excavará una superficie en la mina de 450 metros de largo, por 320 de ancho y 60 de profundidad, para extraer un volumen de 5.6 millones de metros cúbicos de material.

También puedes leer: FGR gira tres órdenes de aprehensión por los hechos ocurridos en la mina de Sabinas

Publicidad

Las seis etapas de los trabajos, que se extenderán por 11 meses, consisten en:

  • Actividades previas
  • Estudios y proyecto
  • Excavación y tratamientos
  • Gestión de filtraciones (se controlarán con pantallas de concreto y bombeos hacia el río Sabinas
  • Ingreso a galerías para la búsqueda y recuperación a partir del séptimo mes
  • Cierre y abandono de la mina

La CFE también informó que ya se limpió y delimitó el área donde se hará el tajo, se habilitaron los accesos, se estableció el suministro de energía eléctrica y las telecomunicaciones para el campamento donde estarán los electricistas encargados del rescate.

“Para iniciar con la excavación, se contará con tractores topador, excavadoras, camiones articulados, cargadores frontales, equipo de perforación y equipo voladura. Se utilizarán explosivos para el tajo, sin poner en riesgo al personal o a los mineros, ya que ésta solo se hará en áreas delimitadas sin afectar las galerías”, añadió el directivo de la CFE.


Manuel Bartlett, director general de la CFE, añadió que también habrá un espacio seguro para que las familias, principalmente las esposas de los trabajadores, puedan supervisar las labores sin ponerse en riesgo y se contratará a familiares de los mineros para las actividades en la mina El Pinabete, como parte del apoyo que comprometió el gobierno federal.

Esto te interesa: Viudas de mineros atrapados en ‘El Pinabete’ alistan demanda por muerte de trabajadores

Vicente Arévalo Mendoza, gerente de Estudios de Ingeniería Civil de la CFE, explicó que es posible que se extraigan vetas de carbón, las cuales serán separadas de los escombros para evitar incendios, además de que dicho mineral no será comercializado.

Finalmente, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), añadió que el agua que está en la mima no cede sus niveles a pesar de las extracciones que realizaba la Comisión Nacional del Agua (Conagua) debido a las filtraciones del río Sabinas y las anegaciones de las minas colindantes: Conchas Norte y Mina VI que ya no están en operación.

Lo más visto en Publimetro TV:


This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último