Noticias

¡Sin “viva México”! Así fue el primer Grito de Independencia que realizó Miguel Hidalgo

El acto ha sufrido modificaciones a lo largo de la historia del país y ha añadido nuevos elementos

Miguel Hidalgo
Independencia de México. Hidalgo ofreció paga a quienes lo acompañaran en el movimiento independentista. (Especial)

Las celebraciones patrias por la Independencia de México se han modificado a lo largo de los años y lo que ahora se conoce como ‘El Grito’ que oficia el presidente de México, actualmente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no ha sido de la misma forma desde el inicio del movimiento independentista encabezado por el cura Miguel Hidalgo.

Te puede interesar: Esto es lo que debes saber si trabajas el 16 de septiembre, Día de la Independencia

Alrededor de la Historia nacional se han construido mitos, los cuales contribuyen a cimentar la identidad nacional, de acuerdo con el investigador del Instituto de Investigaciones Históricas, Alfredo Ávila Rueda, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque los festejos sufren cambios.

De acuerdo con diferentes documentos históricos, en el llamado a levantarse en armas dirigido al pueblo de México por el dominio de los españoles sobre las decisiones que se tomaban en el país, Hidalgo no pronunció ningún “viva México”, algo que ahora es común.

Algo poco conocido es que Miguel Hidalgo indicó que pagaría a quienes quisieran acompañarlo, un peso a quienes lo siguieran a caballo y cincuenta centavos a las personas que lo acompañaran a pie.

Señores, somos perdidos; los franceses ya conquistaron España y vienen a conquistarnos a nosotros. Se acabó la opresión, se acabaron los tributos, se acabaron las gabelas y voy a pagarle medio peso a los que me acompañen a pie y un peso al día a los que me acompañen a caballo

—  Miguel Hidalgo cuando partió de Dolores a San Miguel.

Puedes revisar: Tu tienes el talento, Jabil tiene la oportunidad de que lo desarrolles

Después, fue a su llegada al santuario de Atotonilco que alzó el emblemático estandarte de la Virgen de Guadalupe mientras gritó: ¡Viva la virgen de Guadalupe! Posteriormente, al llegar a San Miguel dedicó su grito a San Miguel Arcángel.

Conforme transcurrió el tiempo, se añadieron nuevos “vivas” en honor a los héroes de la Independencia de México y la Revolución Mexicana, aunque hasta Andrés Quintana Roo, quien redactó el manifiesto de la Consumación del proceso independentista, el que inauguró el “Viva México”.

Lo más leído en Publimetro

Aprueban dictamen del PRI para que Ejército esté en las calles hasta por 10 años

DV Player placeholder

Tags


Lo Último