Estados

Extorsiones se disparan más del 24% durante el 2022 en el Edomex

Durante el año en curso, transportistas, ayuntamientos, automovilistas y hasta polleros han sido víctimas de extorsión en la entidad mexiquense

Manifestación de transportistas en Edomex por extorsiones y quema de vehículos.
Manifestación de transportistas en Edomex por extorsiones y quema de vehículos. Foto: redes sociales.

Las extorsiones en el Estado de México se dispararon 24.68% durante el último año, donde transportistas, propietarios de negocios, automovilistas y hasta distribuidores de pollo han sido víctimas de este delito. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), entre enero y septiembre de 2021 se perpetraron 2 mil 435 extorsiones en la entidad que gobierna Alfredo del Mazo; mientras que en el mismo periodo de 2022 la cifra aumentó a 3 mil 233 incidentes.

Transportistas, ayuntamientos y comerciantes las víctimas

Dicho ilícito se ha sofisticado en el Edomex, agrupaciones como la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) han denunciado la existencia de calcomanías con leyendas como “La Legión Presente”, “Gente de la Gente” y con la figura de un caballo –incluso con códigos QR– rentadas por entre 500 y 2 mil pesos semanales a los transportistas para que no sean extorsionados.

De acuerdo con diversos testimonios, los grupos criminales se identifican como integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y otras organizaciones delictivas que operan en la región oriente. Mientras que en la zona sur de la entidad, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex señalan que las extorsiones aterrorizan a afiliados y productores, a quienes se les exige el pago de cuotas.

Te puede interesar: Feminicidios durante gobierno de Alfredo del Mazo en Edomex se aproximan a 600

Asimismo, se han denunciado casos de extorsión perpetrada por policías y elementos de la Guardia Nacional. Los primeros señalados por cobrar cuotas a automovilistas que no tienen su auto regularizado en municipios como Toluca; y los segundos por el caso del comandante de la corporación que fue detenido en Temascalcingo el 21 de octubre, por su presunta participación en la extorsión de locatarios de pollerías en la zona norte del Edomex.

Los ayuntamientos también han sido blanco de extorsión durante 2022, en demarcaciones como Ixtapan de la Sal se presentaron casos como el de la presunta extorsión al edil Edgar Misael Ocampo, por parte del primer regidor del municipio, Raún “N”, quien fue detenido a finales de septiembre por elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México.

La cifra negra

A pesar de los altos índices de extorsión, no todas las víctimas suelen denunciar por las amenazas, el hostigamiento y el temor a las represalias como agresiones, secuestros, quema de unidades y homicidios; no obstante, los bajos índices de denuncia también corresponden a la desconfianza en las autoridades.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, en el Edomex la cifra negra (delitos no denunciados o de los que no se inició una carpeta de investigación) corresponde al 92.8% de delitos.

Los datos de la extorsión en el Edomex

  • Aumentaron 24.68% entre enero y septiembre de 2022 con respecto al mismo lapso de 2021.
  • 52% de las extorsiones que se registraron durante septiembre, se concentraron en nueve de los 125 municipios de la entidad.
  • Ecatepec fue la demarcación con mayor incidencia durante el último mes con 34 incidentes (14%); seguido de Toluca, con 21 (9%) y Naucalpan de Juárez con 13 (6%).

No te pierdas: Acoso sexual sofoca a las mexiquenses; Edomex encabeza cifras a nivel nacional

DV Player placeholder

Tags


Lo Último