MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
De Moraes ha tomado esta decisión debido a "la insistencia de los actos criminales y antidemocráticos" que se continúan dando en varias zonas del país ya que atentan contra la democracia, el estado de derecho, las instituciones y la confirmación de los resultados de las elecciones de 2022.
A su vez, el juez del Supremo ha decretado que también sean identificadas las empresas y las personas que estén dando apoyo logístico y financiero a quienes continúan imponiendo estos bloqueos en las carreteras brasileñas, informa el periódico 'O Globo'.
De Moraes ha establecido que sean todos los cuerpos policiales del país los encargados de desbaratar los bloqueos e imponer las sanciones pertinentes y a su vez todos los responsables de los diferentes gobiernos locales y de las fuerzas de seguridad convocados de urgencia para poner en marcha estas medidas.
Desde que Luiz Inácio Lula da Silva se impuso en la segunda vuelta de las elecciones de Brasil el pasado 30 de octubre, muchas de las principales carreteras del país han sido bloqueadas por descontentos seguidores de Jair Bolsonaro, que exigen incluso una intervención militar para revertir los resultados.