Ciudad

Reunión entre motociclistas y autoridades termina sin acuerdo definitivo

Las modificaciones al reglamento de tránsito aún no son vigentes, por lo que seguirían las mesas de trabajo para llegar a un acuerdo

Más de un centenar de motociclistas condujeron de Monumento a la Revolución con dirección a la Secretaría de Movilidad Capitalina (SEMOVI) para protestar contra la propuesta de aumentar el cilíndrale permitido para circular en vialidades primarias como: carriles centrales, periférico o segundos pisos. Las y los inconformes decidieron bloquear la circulación en avenida Insurgentes, Yucatán y alrededores tras no recibir una propuesta convincente de las autoridades.
Motociclistas bloquearon las vialidades aledañas a la SEMOVI para protestar contra la propuesta de aumento al cilindraje para circular en vialidades primarias Foto: Galo Cañas | Cuartoscuro (Galo Cañas Rodríguez)

La Secretaría de Movilidad (Semovi) afirmó que en la reunión de esta noche con agrupaciones de motociclistas no se alcanzó un acuerdo definitivo, por lo que el Reglamento de Tránsito publicado el 22 de marzo de este año aún es vigente, pero no las modificaciones propuestas para la circulación de estos vehículos.

“Es importante mencionar que esta es solo una de las varias mesas que se llevarán a cabo en los próximos días, por lo que aún no existe un acuerdo definitivo”, expuso la Semovi en una tarjeta informativa.

Esto te interesa: Motociclistas reclaman libertad de tránsito ante autoridades capitalinas

La mesa de esta noche fue para retomar el diálogo entre ambas partes, esto luego de varios enfrentamientos que hubo entre motociclistas y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), en donde hubo varias personas y motocicletas aseguradas.

El gobierno capitalino afirmó que seguirán las reuniones, la siguiente se programó para el miércoles 30 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Edificio de Gobierno.

“Mediante una comisión de 35 motociclistas, los manifestantes fueron atendidos por autoridades locales. El Reglamento de Tránsito vigente es una versión publicada el 22 de marzo de 2022, por lo que las modificaciones presentadas aún no entran en vigor y por ello mismo, se ponderará el diálogo y la participación de los grupos en las mesas de trabajo”.

Lo más visto en Publimetro TV:

Detenido escapa de policías antes de ser subido a patrulla en Orizaba
DV Player placeholder

Tags


Lo Último