Ciudad

Activistas protestan por las abusivas prácticas de farmacéutica, acusan avaricia

Los defensores sociales piden el acceso a los medicamentos en los países en desarrollo

Activistas piden un alto a Gilead
Activistas piden un alto a Gilead (Marisol Argumedo)

Activistas y aliados se congregaron afuera de las instalaciones de la farmacéutica para protestar contra los altos costos de los medicamentos que comercializa la empresa Gilead, lo cual impide el acceso a medicamentos que podrían mejorar la calidad de vida de los enfermos contra el VIH, COVID-19, hepatitis, entre otras enfermedades más.

Defensores sociales protestan por los precios y nulo acceso a los medicamentos a personas de recursos limitados.
Defensores sociales protestan por los precios y nulo acceso a los medicamentos a personas de recursos limitados. (Marisol Argumedo)

Los sucesos tuvieron lugar la mañana de este 7 de febrero en las instalaciones de Gilead Sciences México, cuando un grupo de activistas se congregó para protestar contra las excesivas prácticas comerciales de la farmacéutica Gilead Sciences debido a los elevados precios de los medicamentos en el mercado que privan a millones de personas del acceso a medicamentos que podrían ayudar a salvar vidas.

No te puedes perder: Mundo Imáyina, el lugar donde niños con enfermedades terminales cumplen sus sueños

En respuesta, la Jefa de la oficina de América Latina y el Caribe de AHF (Aids Healthcare Foundation), mencionó que “Gilead Sciences es una compañía con sede en Estados Unidos, considerada entre las más grandes del mundo, además expresó que “es inmoral el monto de sus ganancias a costa de la vida de las personas, por lo cual tiene una larga historia en desafiar a las compañías farmacéuticas, incluida Gilead, por su codicia y sacar provecho de las personas más vulnerables”.

Protestantes piden flexibilizar el precio de los medicamentos.
Protestantes piden flexibilizar el precio de los medicamentos. (Marisol Argumedo)

Con estas prácticas inmorales en el mercado de fármacos para tratar el VIH, la hepatitis y el COVID-19 en todo el mundo, ha provocado que las personas que sufren o tienen un familiar enfermo protesten nuevamente para que las autoridades obliguen a los fabricantes a reducir los altos precios de sus productos, ya que se trata de un asunto de interés nacional y de salud a nivel mundial.

"Alto a la avaricia de las farmacéuticas"
"Alto a la avaricia de las farmacéuticas" (Marisol Argumedo)

Con esta movilización, los activistas y defensores sociales exigen las siguientes peticiones:

- Dejar de impulsar patentes evergreen sobre medicamentos existentes contra el VIH/ Sida.

- Hacer que la patente del medicamento contra la hepatitis C sea más flexible para que todos los países puedan producirlo genéricamente, sin excepción.

- Remdesivir la distribución genérica a un precio sin fines de lucro mientras dure la pandemia de COVID-19

-Licenciar la tecnología para la fabricación de medicamentos para el tratamiento de la meningitis criptocócica a los fabricantes de genéricos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último