La UE condena la "represión sistemática" ejercida en Nicaragua en el quinto aniversario de las protestas

BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Acción Exterior de la UE, encabezado por Josep Borrell, ha recordado que el 18 de abril de 2018 miles de personas "salieron a las calles para expresar su legítima demanda en favor de los Derechos Humanos, en particular los derechos civiles y políticos, y para pedir el retorno de la democracia".

Publicidad

En lugar de "escuchar y respetar" sus demandas, el régimen de Ortega ha optado por la represión, razón por la cual la UE sigue pidiendo la liberación de "todos los presos políticos" y el "pleno retorno del Estado de Derecho" en el país centroamericano, donde también han sido cerradas decenas de organizaciones.

"La UE ha alentado regularmente al Gobierno nicaragüense a iniciar un diálogo auténtico e inclusivo con la población sobre sus demandas legítima", ha afirmado la oficina de Borrell, que se ha ofrecido a colaborar en los esfuerzos encaminados a lograr "una solución democrática, pacífica y negociada".

Las protestas de 2018 se alargaron hasta septiembre y derivaron en una escalada represiva que se saldó en los años posteriores con más de 200 arrestos de personas contrarias a la tesis del Gobierno. La ONU estima que, desde diciembre de 2018, más de 3.100 organizaciones han sido cerradas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último