Mundo

Rusia añadió en su ‘lista negra’ a Barack Obama como represalia a Occidente

“Ya es hora de que Washington aprenda que ni un solo ataque hostil contra Rusia quedará sin una fuerte reacción”, Kremlin

Rusia-añadió-en-su-lista-negra-a-expresidente-Barack-Obama
Barack Obama entró en la lista negra de Rusia como una sanción del país europeo a Occidente

El gobierno ruso incluyó a otros 500 estadounidenses a su ‘lista negra’ como medida en respuesta a la decisión de la Administración de Estados Unidos de sancionar a cientos de empresas e individuos relacionados con el Kremlin, entre ellos está el expresidente Barack Obama.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores de Rusia, en esta nueva ronda de sanciones se incluyen “figuras significativas” de Estados Unidos, como el expresidente Obama, así como “líderes de varios niveles del Poder Ejecutivo”.

Vladimir Putin
Vladimir Putin (EFE)

Te recomendamos: Rusia declara indeseable a Greenpeace por ‘propaganda antirrusa’

En concreto, la diplomacia rusa emitió un comunicado en el que recoge la prohibición de entrada al país para funcionarios encargados de “combatir la desinformación rusa”, senadores, congresistas y “empleados de centros analísticos involucrados en la difusión de actitudes y falsificaciones rusofóbicas”.

“Ya es hora de que Washington aprenda que ni un solo ataque hostil contra Rusia quedará sin una fuerte reacción. El principio de inevitabilidad del castigo se aplicará de forma coherente, ya se trate de sanciones más duras o de medidas discriminatorias contra las actividades profesionales de nuestros ciudadanos”, reza el comunicado del Ministerio de Exteriores ruso.

Con esta nueva ronda de sanciones, Rusia incluyó ya a un total de mil 244 ciudadanos estadounidenses en su ‘lista negra’ en contraposición a las sucesivas sanciones impuestas por Washington desatadas tras la invasión rusa de Ucrania a finales de febrero de 2022.

También puedes leer: G7 apoya por el desarme nuclear y tacha de “inadmisibles” las amenazas de Rusia

Asimismo, el Departamento del Tesoro estadounidense puntualizó que estas sanciones afectan a personas del círculo cercano de Putin, incluida la Defensora del Pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova, y otros altos cargos a nivel regional.

La medida supone la última ronda de sanciones impuesta por Estados Unidos en respuesta a la invasión de Ucrania y buscan “debilitar el complejo industrial de Rusia”. Estas nuevas medidas llegan poco después de que arrancó la cumbre del G7 en Japón, donde el grupo ha decidido, precisamente, aumentar las sanciones contra Moscú.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último