Noticias

Detener tráfico de armas de EU a México es prioridad para Biden: Salazar

El embajador destacó que se aseguraron casi dos mil armas que tenían como destino los cárteles mexicanos

Ken Salazar afirma que EU está comprometido a terminar con tráfico de armas
Al menos 400 policías mexicanos perdieron la vida durante 2022 en acciones contra el crimen organizado FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que detener el tráfico ilegal de armas de fuego de su país hacia el nuestro es una prioridad del presidente Joe Biden para proteger la seguridad de la región, afectada por el narcotráfico, por lo que se llevan a cabo “esfuerzos coordinados e integrales sin precedentes”.

Salazar afirmó que la reunión de Coordinación de Tráfico de Armas de Fuego Hacia el Sur, en la sede de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), reitera el liderazgo de la Casa Blanca para fomentar el trabajo coordinado entre las agencias y autoridades locales de los Estados Unidos para frenar el tráfico ilegal de armas hacia México.

También puedes leer: México gana apelación contra García Luna por denuncia de peculado y delincuencia organizada

Esto debido a que al menos 400 policías mexicanos perdieron la vida durante 2022 en acciones contra el crimen organizado, así como más de una decena de militares e integrantes de la Guardia Nacional en lo que va de este 2023.

“Nuestra colaboración con México es más profunda a través del Marco Bicentenario y los esfuerzos de colaboración de alto nivel encabezados por la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall y la secretaria Rosa Icela Rodríguez. El diálogo de Seguridad de Alto Nivel que se llevará a cabo en octubre, nos servirá para profundizar esfuerzos y obtener mayores resultados en beneficio de nuestras naciones”.

El diplomático afirmó que por medio de la operación “Hacia el sur”, en la que participaron nueve agencias y autoridades locales de los Estados Unidos, en ocho ciudades a lo largo de la frontera con México, se logró la incautación de casi dos mil armas en lo que va de este año, cantidad que representa un aumento de casi 66%. También se incautaron más de 80 mil rondas de municiones en el mismo periodo.

También se logró acusar, en el Distrito de Arizona, a Jorge Zúñiga-Aguilera, sentenciado por traficar al menos 82 armas de fuego, incluida una que fue utilizada para asesinar a un ciudadano mexicano, y la acusación en Laredo, Texas, de Jaime Jesús Esquivel, quien produjo y exportó ilegalmente armas automáticas a México para uso de los cárteles.

Mientras que con la operación “Última Milla” se decomisaron unas 193 millones de dosis de fentanilo y se aseguraron casi ocho mil 500 armas de fuego.

En cuanto a la colaboración con México, Salazar destacó estas acciones:

  • Con el sistema eTrace para rastrear armas y desarmar redes criminales, agencias mexicanas enviaron casi 12 mil rastreos a la ATF en la primera mitad del 2023 y más de un tercio se rastrearon hasta un comprador
  • Estados Unidos apoyó en la acreditación de 25 laboratorios de balística en 19 entidades de México y de la Fiscalía General de la República (FGR), se espera que para 2025 haya laboratorios acreditados en todo el país.
  • Más de cuatro mil funcionarios mexicanos han sido capacitados por la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia en diversos temas
DV Player placeholder

Tags


Lo Último