Los sismos no se pueden predecir, sin embargo, se acerca septiembre, uno de los meses más temidos por los mexicanos debido a los terribles terremotos que han ocurrido en el país, traumatizando a cientos de personas y obligándolas a instalar en sus celulares alguna alternativa a los altavoces; para que no te agarre desprevenido, te compartimos por qué esta app dejará de enfocarse en la difusión de la Alerta Sísmica.
Te puede interesar: ¿Mejor que la Alerta Sísmica? SASSLA, la app que avisa sobre sismos hasta 120 segundos antes
Especialmente en la Ciudad de México (CDMX), durante varias ocasiones se han reportado fallas en los altavoces de la Alerta Sísmica, por ello, los capitalinos han tomado como alternativa instalar aplicaciones como SASSLA, que te notifica hasta 120 segundos antes de un sismo fuerte para que puedas prevenir accidentes.
Sin embargo, la Dirección General de SASSLA anunció que su app experimentará cambios significativos en la estructura de la misma, así como en sus funciones, por lo que dejará de enfocarse en la difusión de la Alerta Sísmica a partir del mes de agosto del presente año.
Luego de que SASSLA emitiera en un comunicado las modificaciones, varios usuarios se molestaron, ya que esta alternativa a la Alerta Sísmica se convirtió en una de las favoritas de los usuarios, pues logró ser la app más descargada en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play, posicionándola como la mejor calificada por usuarios de iOS y Android dentro de su categoría.
Algunas funciones serán retiradas para mantener una estructura coherente y eficiente, por lo que SASSLA pide a los usuarios mantenerse atentos a las actualizaciones de la app que se desplegarán en las tiendas de aplicaciones próximamente.
¿SASSLA dejará de emitir la Alerta Sísmica en tu teléfono?
SASSLA dejará de enfocarse en la difusión de la Alerta Sísmica con el objetivo de modernizar la plataforma en su totalidad e incorporar tecnologías avanzadas en pro de la protección civil con el propósito de brindar un servicio más integral y actualizado a sus usuarios.
Se convertirá en la ‘Aplicación Móvil de Alertas de Emergencia, Seguridad Personal y Comunicación / Divulgación Pública’, que aunque continuará ofreciendo el servicio de difusión que proporciona la recepción de la señal oficial del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, así como registros sísmicos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el United States Geological Survey (USGS), dejará de ser su función central.
De acuerdo con la Dirección General de SASSLA, esta tendrá algunas novedades en su app disponible en iOS y Android, en donde los usuarios podrán tener más opciones como Familia Segura, Alerta Amber, Alertas del Gobierno de México, Alertas de Clima, Alertas Volcánicas, y más, sin embargo, no dejará de emitir la Alerta Sísmica en tu teléfono.
SASSLA también tendrá una introducción de reportes generados por usuarios, noticias centradas en Protección Civil y la Red Social de emergencias, las cuales se ampliarán a más plataformas como MacOS, WatchOS, Sitio Web App, Google TV/Android TV, Alexa Skill y dispositivos IoT.
Apps alternativas que emiten la Alerta Sísmica
Si eres parte de los usuarios que no están de acuerdo con las modificaciones de SASSLA, te recomendamos otras apps sismológicas alternativas a la Alerta Sísmica, que te pueden informar segundos antes si se aproxima un sismo en la zona donde te encuentres; están disponibles para iOS y Android:
- SkyAlert: Recibe alertas de sismos que puedan sentirse en tu localidad de manera simultánea y brinda información sobre la intensidad que se espera en tu ubicación.
- Alerta Capital: Emite notificaciones sobre noticias de fuentes oficiales de información relacionada con servicios de prevención y atención ante desastres naturales, clima y contaminación para todo México.
- Earthquake: Emite notificaciones de las alertas basadas en la ubicación y/o la magnitud de los sismos en cuanto los datos del suceso estén disponibles en una fuente oficial.
- MyShake: Previene sobre terremotos o grandes sismos que resultarán dañinos en la ubicación de alerta predeterminada que el usuario haya establecido previamente.