Ciudad

¿En qué consiste y cuándo entra en vigencia el nuevo reglamento para motos en CDMX?

En las nuevas disposiciones se establece que las motos pueden circular con licencias tipo A1, A2 y no podrán ser conducidas por menores de edad

¿Cuándo entra en vigor el nuevo reglamento para motociclistas en la CDMX?
¿Cuándo entra en vigencia el nuevo reglamento para motos? (Dreamstime)

El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el decreto con el que se ajustará el Reglamento de Tránsito para motocicletas, con el objetivo de reducir los accidentes viales.

Échale un ojo: CDMX modificará reglamento de tránsito para frenar muertes de motociclistas

¿Quién no pueden conducir una motocicleta?

En las nuevas disposiciones se establece que las motocicletas no podrán ser conducidas por menores de edad, y se deberá llevar a bordo sólo la cantidad de personas que se señale en la tarjeta de circulación. Los conductores deberán portar licencia tipo A1, A2 o permanente.

Tu casco para moto debe contar con estas características

Además, deberán utilizar un casco protector, diseñado exclusivamente para la conducción de motocicleta, que cuente con especificaciones de seguridad, y asegurarse que la persona acompañante también lo porte; el casco deberá encontrarse debidamente colocado en la cabeza y abrochado, sin muestras de deterioro ni con fracturas visibles; asimismo, deberá contar con la certificación aplicable y/o con los siguientes elementos de seguridad:

  • Armazón: barrera rígida que le da forma estructural y brinda protección
  • Relleno amortiguador: relleno de tres a cuatro centímetros de espesor para absorber impactos
  • Relleno de confort: parte del casco que está en contacto con la cabeza del usuario y contribuye a que el casco se ajuste correctamente a la cabeza
  • Sistema de retención: mecanismo que mantiene el casco en la cabeza durante una colisión, donde por acción de la inercia el mismo tiende a salirse de su lugar. Consta de correas, anclajes y mecanismo de cierre o abrochado
  • Visor: debe asegurar la correcta visibilidad y ser resistente ante el impacto de objetos.

Te recomendamos: Remiten más de 2 mil motocicletas por faltas al reglamento de tránsito

De acuerdo con la edición bis de este jueves, las nuevas disposiciones entrarán en vigor 45 días después de la publicación del documento, es decir, mañana 24 de septiembre del 2023.

Multas por si te quieres “avivar”

Solo el personal autorizado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) podrá infraccionar a quienes cometan alguna de las faltas al Reglamento de Tránsito, con una sanción económica que va de los 518 pesos a los dos mil 75 pesos, además de la remisión de la unidad a un depósito vehicular, a fin de prevenir conductas de riesgo.

Cabe recordar que en las nuevas disposiciones se incluye portar casco diseñado exclusivamente para motociclistas, que cumpla con las características que señala el Reglamento o con la certificación correspondiente, tanto para el operador como el copiloto; no viajar en compañía de menores de 12 años de edad; respetar el límite de tripulantes para el cual fue diseñado el vehículo; así como evitar la invasión de ciclovías y carriles exclusivos del transporte público.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último