Noticias

Agosto se despide con superluna azul ¿Cuándo y cómo verla en la CDMX?

Para ver este evento no es necesario el uso de telescopio pero si se quieren apreciar más detalles, con el uso de binoculares es más que suficiente

Luna llena conocida también como luna azul | Foto: Referencial
Agosto se despide con Superluna azul ¿Cuándo y cómo verla en la CDMX?

El mes de agosto se despide con uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la superluna azul. El satélite iluminará el firmamento de manera única, ya que dicho evento de la naturaleza ocurre cada dos años.Para los aficionados de la astronomía, esta es la excusa perfecta para capturar las mejores postales y observar una de las tantas variaciones que tiene el cuerpo celeste.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la superluna azul se produce por el perigeo, es decir, cuando el satélite se encuentra en su punto más cercano con la Tierra. Por lo general, la luna orbita en una elipse, que la acerca y la aleja del planeta a medida que gira.

El perigeo concurre cuando alcanza una distancia promedio de 363 mil 300 kilómetros de la Tierra. Cuando una luna aparece en el perigeo (punto de la órbita elíptica), luce ligeramente más brillante y grande que una luna llena normal, y de ahí nace la “superluna”.

¿Por qué se llama superluna azul?

El sitio Space Place de la NASA explica que desde 1940 se comenzó a utilizar el término “luna azul” para este evento astronómico. Se le llama así por ser la segunda luna llena que se produce en un mismo mes. Lo curioso es que, a pesar de su nombre, la luna no es azul, sino que tiene un aspecto distinto al resto de lunas llenas del año: con mayor luminosidad.

¿Cómo ver la superluna azul de agosto 2023?

El avistamiento de la superluna azul de agosto dependerá de las condiciones meteorológicas de cada lugar. Para verla no se requiere de telescopio, pero el uso de prismáticos facilitará apreciar más detalles de su superficie. También es importante verificar que no haya contaminación lumínica, por ejemplo, de en zonas con muchos edificios.

¿Cuándo ver la superluna azul 2023?

En México, la superluna azul podrá verse este miércoles 30 de agosto a partir de las 19:36 horas, cuando alcanzará su punto máximo de exposición. En Latinoamérica también será visible en los países de Colombia, Chile, Argentina y Brasil.

Como se mencionó anteriormente, el evento astronómico ocurre aproximadamente cada dos años y medio, por lo que después de esta fecha, la próxima superluna azul será en 2025.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último