Economía

Clima de negocios se deteriora y cae ánimo para invertir en México: Banxico

La proporción de empresas que espera una mejoría en el clima negocios cayó de 24% a 18%; ocho de cada 10 advierten que no habrá mejoras o será peor

Existe la preocupación de que el aumento en la deuda sirva para fines electorales y partidistas en 2024; lo cual puede detonar una depreciación de 10% a 20% en el peso mexicano.
60 de cada 100 empresas advierten que es mal momento o no están seguras de invertir; las que dicen si, cayeron de 41% a 39% (Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro)

El clima para hacer negocios y el ánimo para invertir en México se deterioró durante el último mes, advirtieron los analistas del sector privado al Banco de México (Banxico).

El Banxico informó que la proporción de analistas y, por lo tanto, de empresas que esperan que el clima de negocios mejore, en los próximos seis meses, cayó de 24% a 18% entre agosto y septiembre de 2023.

Te puede interesar: Entrada de remesas cae; paisanos dejan de enviar casi 100 mdd

A través de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, evidenció que la cantidad de corporativos que esperan que todo permanezca igual, sin ningún cambio importante, creció de 41% a 56%.

Mientras que los analistas y las organizaciones que anticipan un deterioro en el clima de negocios mostraron una disminución de 35% a 26% en el periodo de referencia.

Cabe destacar que, a pesar de esta última disminución, 82 de cada 100 empresas cayeron en una especie de apatía y no esperan ninguna mejora en las condiciones actuales para lanzar nuevos proyectos.

¿Es momento para invertir en México?

La encuesta del Banxico arrojó que, ante la coyuntura económica actual, solo 39% de los hombres de negocios aseguran que “es buen momento” para invertir en México.

Tal cifra implicó una disminución respecto a dato publicado hace un mes, cuando 41% del sector afirmó que era un buen momento para inyectar capital a sus empresas y a la economía.

El Banco de México indicó que el universo de organizaciones que consideran que es “mal momento” de inversión también registró una leve disminución, al pasar de 29% a 27%.

En tanto que las dudas se apoderaron de 33% de los inversionistas, un nivel superior a los 29% de los hombres de negocios que dijeron “no estar seguros” de invertir en este momento.

Lo más leído en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último