La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre los impactos y los efectos que el huracán Lidia, de categoría 4, traerá a varias zonas de la República Mexicana durante los próximos días, tras tocar tierra hoy entre Jalisco y Nayarit.
Te puede interesar: Muere Alberto Hernández Unzón, jefe de meteorología de Grupo Fórmula
Conagua aseguró que el huracán Lidia tocará tierra este 10 de octubre entre las 18:00 y las 21:00 horas entre Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco, cerca de Nayarit, con vientos de 154 a 157 kilómetros por hora con lluvias puntuales fuertes y torrenciales.
A pesar de que el cuadrante más peligroso para este fenómeno meteorológico será entre Jalisco y Nayarit, habrá lluvias intensas y vientos fuertes en Colima, Michoacán, Sinaloa, Durango, Baja California Sur, Tamaulipas, Guerrero, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
Otro fenómeno meteorológico impactará en el país
De acuerdo con Conagua, la temporada de ciclones tropicales terminará hasta el próximo 30 de noviembre, por lo que se seguirán generando fenómenos climatológicos y Lidia, sería apenas el cuarto de ellos, pues se espera un evento más de este tipo que impactará en el país.
Se espera que algunos de los principales efectos del huracán Lidia en las presas más grandes de Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas y Nuevo León que se encuentran entre un 30% y 70% de llenado, sea un pequeño incremento del almacenamiento de agua.
Los especialistas aseguraron en conferencia de prensa que el impacto del huracán Lidia, junto a la tormenta tropical Max, mitigará la sequía en las zonas del país de grado excepcional para que logre colocarse en un grado moderado.
Según con Conagua hay una gran capacidad de respuesta ante una emergencia por el huracán Lidia, pues se cuenta con 21 Centros Regionales de Atención de Emergencias (CRAE’s) en todo el país, los cuales cuentan con más de mil 400 equipos especializados para cualquier evento catastrófico.
De igual forma, la Comisión Nacional del Agua recomienda seguir las indicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y las autoridades competentes en todo el país, sobre todo, en Jalisco y Nayarit, donde Lidia impactará la tarde del martes 10 de octubre.