Ciudad

Dónde buscar apoyo psicológico para atender tu salud emocional en Navidad

Existen diferentes alternativas para el tratamiento de las enfermedades emocionales, el cual debe ser abordado por profesionales de la salud

Visitar al psicólogo no significa estar loco.
Existen líneas de ayuda o servicios de atención que brindan apoyo emocional en esta época decembrina de manera gratuita. (Foto: referencial)

Aunque las festividades decembrinas son motivo de alegría para muchas personas, existe un sector de la población que experimenta soledad, angustia, depresión profunda, nostalgia e incluso duelo, precisamente por diciembre y por la vida.

La depresión es una enfermedad que tiene cura, y el tratamiento dependerá hasta cierto punto de la naturaleza y severidad de la depresión en cuestión. Cuando una persona se deprime, es importante que reciba ayuda de un profesional o institución especializada.

Existen diferentes alternativas para el tratamiento de esta enfermedad, el cual debe ser abordado por profesionales de la salud, como psiquiatras o psicólogos. Las líneas de ayuda o servicios de atención en caso de depresión son especialmente relevantes en esta época de fin de año, cuando la incidencia de estos problemas es mayor.

La Ciudad de México existen varias lugares especializados que brindan ayuda psicológica de manera gratuita y a distancia.

Para entender el contexto: Aumento de menores que se quitan la vida enciende las alertas

Publimetro te dejamos algunas opciones:

Consejo Ciudadano

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en la Ciudad de México cuenta con el programa “Invierno Emocional”, diseñado para abordar el “trastorno afectivo estacional”.

A través de la línea “Di Sí a la Vida”, que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ofrece apoyo emocional y herramientas para mejorar la calidad de vida.

Salvador Guerrero Chipres, presidente del organismo, explicó a Publimetro: “Si la gente no sabe a quién dirigirse, puede marcar al Consejo Ciudadano, que cuenta con 117 psicólogos. Además de dar atención emocional, dotamos a las personas de herramientas para mejorar su calidad de vida”.

El servicio que ofrece el Consejo es gratuito y abarca no solo primeros auxilios psicológicos, sino también terapia breve. Cuenta con cuatro Centros de Recuperación Emocional ubicados en las sedes de Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez, Azcapotzalco y un módulo en la Central de Abastos, así como eventualmente en tres terminales de autobuses.

La atención emocional proporcionada por el Consejo Ciudadano en la Línea de Seguridad y Chat de Confianza: 55 5533-5533, es confidencial, está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana y para todo el país.

“Siempre uno puede acudir con otra persona, platicar lo que uno siente y así uno puede salir adelante. Más aún si es con un profesional, menos si es con un amigo, y aún más si es con un amigo que es un profesional. Esto es lo que nosotros queremos ofrecerle en el Consejo Ciudadano”

—  Salvador Guerrero

Facultad de Psicología de la UNAM

La Faculta de Psicólogia de la UNAM cuenta con un programa de atención psicológica a distancia. Tendrás que llamar al 55 5025 0855. La Línea de atención psicológica gratuita solo opera de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

UNAM ayuda psicológica
UNAM ayuda psicológica

Metro atención médica

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tiene un módulo de operaciones permanente de apoyo psicológico gratuito. El módulo fijo se ubica en Balderas 58, piso 1, colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, a un lado de la estación Juárez, de la Línea 3, ofrece consulta gratuita de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.

Se realiza una valoración hecha por especialistas para que de, esta manera, las personas sena referidas a instituciones especializadas para que reciban terapia de forma permanente.

Locatel servicio psicológico

Otra opción para tener atención psicológica gratuita es con la línea de apoyo que atiende telefónicamente y vía chat las 24 horas, los 365 días del año. Puedes comunicate al *0311, al 55 5658 11 11 y solicitar el servicio psicológico. Si es una emergencia, debes marcar 911.

Te puede interesar: Tantos años de VIH en México y los mitos prevalecen

Línea de la vida

La Comisión Nacional de la Salud Mental y Adicciones (Conasama) cuenta con la Línea de la Vida. La cual ofrece asesoría en materia de salud mental y consumo de sustancia psicoativas. Hay que marcar al 800 911 2000 o contactarlos a través de las redes sociales: X, Facebook e Instagram. Atiende las 24 horas del día los 365 días del año.

IMSS Orientación Psicológica

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un servicio de Orientación Psicológica a través del número 800 2222 668, opción 4. Atenderán psicólogos y psiquiatras brinda atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

IMSS atención psicológica
IMSS atención psicológica

Si eres derechohabiente del IMSS, puedes solicitar atención psicológica presencial. Deberás acudir a tu Unidad de Medicina Familiar.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último