El Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) se puso en modo navideño con la inauguración este 2023 del tradicional alumbrado correspondiente a las celebraciones decembrinas en la capital, el cual está compuesto de diferentes adornos con escarcha y mangueras luminosas, principalmente de nochebuenas, para que los capitalinos asistan a tomarse las mejores fotografías.
Te puede interesar: ¿Qué es el Maratón Guadalupe-Reyes y por qué los mexicanos lo esperan todo el año?
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, presentó el alumbrado la noche de este 11 de diciembre, con la principal característica de que es más grande que el del año 2022, con cuatro paneles luminosos en los principales edificios de gobierno, una figura tridimensional sobre Av. 20 de noviembre y dos mosaicos luminosos sobre Paseo de la Reforma.
“Con este gran alumbrado iniciamos la temporada de fiestas decembrinas. Esta obra de arte, realizada por los trabajadores de la @sobse, es para que todas y todos vengan a compartir y disfrutar con sus familias”, dijo Batres Guadarrama.
Los adornos navideños instalados por personal de la Ciudad de México (CDMX) en el Centro Histórico abarcan los edificios más importantes situados en el Zócalo capitalino, como Palacio Nacional, el Centro Joyero, el del Ayuntamiento de la capital, el cruce de la Av. 20 de noviembre y el edificio de Mercaderes.
A lo largo del mes de diciembre y hasta enero podrán visitar esta atracción los capitalinos y visitantes de otros países y estados, en promedio desde las 19:00 horas que se encienden las luces de los adornos colocados en los edificios del Zócalo.
¿Cómo luce el alumbrado navideño del Zócalo de la CDMX?




