Economía

¿Cómo ahorrar y hacer aportaciones voluntarias en mi Afore?

Ahorrar de forma voluntaria en tu Afore puede duplicar el monto de tu pensión. Aquí te decimos cómo y qué debes hacer para lograr tal beneficio

Puedes ahorrar desde 50 pesos en tu cuenta de retiro, a través de Apps, centros comerciales y tiendas de conveniencia, señaló la Consar.

Ahorrar de forma voluntaria en tu cuenta individual de tu Afore es muy importante, porque puede duplicar el monto de tu pensión y, con ello, vivir lograr una vejez tranquila y sin sobresaltos económicos.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que una mujer de 25 años, que cotiza en el IMSS con un salario de 21 mil 538 pesos y no hace aportaciones voluntarias, recibiría una pensión de 10 mil 865 pesos al momento de su retiro.

Te puede interesar: Retiros por desempleo en Afores alejan pensión de 1.1 millones de mexicanos

Pero, si esta misma persona ahorra 327 pesos mensuales en su Afore, su pensión crece a 12 mil 923 pesos, pero si destina mil 698 pesos, obtendría una mensualidad de 21 mil 583 pesos, que duplica el monto inicial.

De igual manera, la Consar señal que, si un hombre con el mismo ingreso y edad referida, decide no realizar ninguna ahorro voluntario y solo recibe las aportaciones marcadas por la ley, tendría un fondo de retiro de 11 mil 415 pesos mensuales.

Mientras que, si transfiere 228 pesos mensuales a su cuenta de Afore, el monto de su pensión sube a 12 mil 923 y cuando toma la decisión de aportar mil 533 pesos, sus recursos para la vejez se disparan a 21 mil 538 pesos al mes.

De ahí, explicó el organismo federal, la importancia de inyectar voluntariamente recursos a tu ahorro de retiro, con el objetivo de lograr un mayor beneficio económico después de alcanzar la edad de retiro, marcada por la ley a los 65 años.

Opciones para ahorrar en tu Afore

La Consar destacó que los trabajadores mexicanos tienen a su disposición ocho plataformas para realizar aportaciones o ahorro voluntario a su cuenta de Afore:

1. Redes comerciales

Te permite depositar en los miles de puntos que ofrecen los supermercados, tiendas y establecimientos comerciales a nivel nacional, solo necesitas tener una cuenta Afore y tu CURP. Puedes ahorrar a partir de 50 pesos sin comisiones.

Establecimientos disponibles:

  • 7-Eleven
  • Tiendas K
  • Extra
  • Banco del Bienestar
  • La Red de la Gente
  • Walmart
  • Sam´s Club
  • Farmacias del Ahorro
  • Bodega Aurrera
  • Chedraui
  • Yastás
  • Punto Recarga
  • Walmart Express
Te recomendamos leer: ¿Cómo leer el estado de cuenta de tu Afore? Aprende y evita fugas de ahorro

2. Apps disponibles

Estés donde estés tu ahorro puede realizarse en cualquier momento desde tu celular o Smartphone descargando la App AforeMóvil, Millas para el retiro y uLink. Lo único que necesitas es tu CURP.

Podrás verificar que todas tus aportaciones estén depositadas, a través de los estados de cuenta que la Afore debe enviarte tres veces al año al domicilio que hayas indicado.

3. Afore Móvil

Si ya descargaste la app AforeMóvil, puedes realizar aportaciones voluntarias desde tu teléfono celular. Sigue estos pasos:

  • Una vez que estés registrado en la aplicación, ingresa en la opción “Ahorro en Línea”.
  • Elige el medio por el cual quieres ahorrar. Hay dos opciones: Tarjeta de débito y Cuenta CLABE.
  • Introduce los datos de tu Cuenta CLABE o tarjeta de débito.
  • Elige la periodicidad, monto y decide si quieres hacer deducible tu ahorro.
  • Lee y acepta los contratos de la App.
  • En cualquier momento puedes cambiar la periodicidad y monto de tu ahorro.

4. Ganahorro

Es una estrategia innovadora incorporada en la aplicación AforeMóvil bajo el lema “¡Ahorrar ya no te cuesta!”, donde a través del consumo de productos y servicios, los trabajadores podrán ahorrar en su cuenta Afote sin que ello les represente un esfuerzo o costo adicional.

5. Aforeweb

Esta opción te permitirá ahorrar voluntariamente en tu cuenta Afore con cargos recurrentes y automáticos a tu tarjeta de débito, Clave Bancaria Estandarizada (CLABE). Ten a la mano tu CURP y la tarjeta o CLABE interbancaria de tu banco y sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal www.aforeweb.com.mx e inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si no tienes un usuario, puedes generarlo ingresando tu CURP, correo electrónico y número de celular.
  • Da clic en el menú “Mi Ahorro” y selecciona la opción “Ahorro en línea
  • Deberás elegir la opción “Agregar nueva aportación”.
  • A continuación, ingresa tus datos bancarios.
  • Indica la periodicidad de tu aportación y la fecha de descuento.
  • Opcionalmente, podrás ingresar el código promocional. El código promocional es un dato opcional que te proporciona la Administradora o el Agente Promotor.
  • Ingresa el monto de la aportación.
  • Al finalizar, debes confirmar la aportación y dar clic en aceptar el resumen de la solicitud, así como el contrato de servicio y capturar la contraseña de sesión.
  • Vía correo electrónico recibirás la confirmación de que tu solicitud fue registrada de manera correcta.
  • Recuerda que la tarjeta debe estar a tu nombre y que no se aceptan tarjetas virtuales.
  • Puedes ahorrar desde 50 pesos.

6. Portal de las Afores

Ingresa al portal de Internet de tu Afore para saber cómo puedes hacer ahorro voluntario en línea.

7. Ventanilla de la Afore

Acude a cualquier sucursal de la Afore y realiza el depósito siguiendo las indicaciones que te den directamente en la ventanilla, no hay montos mínimos ni máximos.

Toma nota: Cuando hagas ahorro voluntario es indispensable que designes a tus beneficiarios, para que a ellos les entreguen estos recursos si algún día llegaras a faltar.

8. Patrón

Pide información a tu área de recursos humanos sobre cómo puedes ahorrar de manera voluntaria a tu cuenta Afore, a través de un descuento a tu nómina.

Lo más leído en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último