Mundo

OMS pide a países miembros compartir reportes sobre Covid-19 semanalmente

Exigió que redoblen esfuerzos para notificar sobre la morbilidad y mortalidad causadas por este virus

Los síntomas de la enfermedad han presentado algunas variaciones desde el inicio de la pandemia. (Especial)
Foto: (Especial)

Ante el aumento de casos de Covid-19 a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este domingo a todos los países que son miembros compartir de manera semanal el informe sobre la situación y números de casos activos con este virus.

Te recomendamos leer: OMS alerta que nueva subvariante de Covid-19 dispara casos en todo el mundo

A través de un comunicado, la OMS exigió que los países redoblen esfuerzos para notificar sobre la morbilidad y mortalidad causadas por el coronavirus.

“Los países deben redoblar los esfuerzos para reforzar la notificación de indicadores agregados semanales de morbilidad y mortalidad por Covid-19, así como datos de vigilancia variante”.

—  Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, la Secretaría de Salud no publicó el informe semanal de vigilancia epidemiológica el pasado viernes, que abarca Influenza, Covid-19 y otros virus respiratorios para el año 2024. Además, su mapa de casos de SARS-CoV-2 a nivel nacional está actualmente fuera de servicio.

¿Qué información debe contener el registro?

El organismo sugirió que los datos por Covid-19 que sean agregados en la fecha de notificación al sistema de salud deben considerar como lista básica los siguientes indicadores de vigilancia:

  • Número de casos confirmados
  • Número de nuevos ingresos hospitalarios
  • Número de muertes confirmadas
  • Desagregación de las muertes por edad

El organismo internacional recalcó que el plazo para que los Estados miembros envíen los datos correspondientes a cada semana epidemiológica, será el próximo jueves.

Te recomendamos leer: OMS publica guía para garantizar uso ético y seguro de IA en el campo médico

La OMS indicó que es necesario aplicar diversos enfoques en la vigilancia, es decir, integrar la descripción de la infección en poblaciones de alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad, la caracterización de nuevas variantes y la investigación de las secuelas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último