Ciudad

Vecinos de la BJ bloquean Xola e Insurgentes por problema de agua con olor a gasolina

Tras seis días de que surgieron las primeras denuncias residentes han salido a las calles para que autoridades atiendan el problema

.
Foto: (José Lebeña | Publimetro)

La tarde de este sábado vecinos de la alcaldía Benito Juárez bloquearon la circulación a la altura de Xola e Insurgentes para exigir a las autoridades de la demarcación y del Gobierno de la Ciudad de México que tomen acciones efectivas respecto al olor a gasolina en el agua que sale de las llaves de sus hogares.

Esta semana, vecinos de la alcaldía manifestaron su preocupación por dicha problemática por lo que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) llevó a cabo una serie de análisis con la que concluyeron que el líquido en cumple con los estándares de calidad establecidos para el consumo humano.

Sin embargo, los reportes de residentes sobre el persistente olor a combustible en el agua, así como la aparición de problemas dermatológicos como enrojecimiento de la piel y sarpullido, continúan en aumento.

Reacciones en la piel

Recientemente, Rodrigo Cordera, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía Benito Juárez, señaló que ha recibido informes de personas que han experimentado quemaduras en la piel supuestamente debido al agua contaminada. Por su parte, Luciana Gandini, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y habitante de la alcaldía Benito Juárez, ha utilizado las redes sociales para denunciar problemas dermatológicos relacionados con el agua que presenta un olor similar al de la gasolina.

Ante estas denuncias, representantes del Gobierno de la Ciudad de México realizaron visitas domiciliarias este viernes a las colonias afectadas, confirmando la presencia de un olor a diésel en el agua. Se tomaron tres muestras de agua, destinadas a Sacmex, la alcaldía y Pemex, respectivamente, con la promesa de entregar resultados en un lapso de 3 a 7 días.

Ante esta situación, se instó a los habitantes de la demarcación a abstenerse de utilizar el agua para consumo humano y actividades domésticas hasta que se disponga de resultados concluyentes sobre la calidad del suministro de agua en las áreas afectadas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último