Noticias

¿Qué consecuencias podría tener Ecuador por violar la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas con México?

Ecuador enfrenta un escenario complejo y desafiante en el ámbito internacional, que requerirá una respuesta adecuada y medidas para remediar las graves violaciones cometidas

El presidente de la República de Ecuador, Daniel Noboa. Carlos Luján - Europa Press - Archivo (Carlos Lujan)

La reciente decisión del Gobierno de Ecuador, liderado por Daniel Noboa Azín, de irrumpir a la fuerza en la Embajada de México en Quito ha desencadenado una crisis diplomática de proporciones internacionales, entre ellas la ruptura entre ambas naciones.

Esta acción constituye una violación directa de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, un tratado internacional que regula las relaciones diplomáticas entre los países y la inmunidad del personal diplomático, firmado el 18 de abril de 1961.

Ecuador podría perder privilegios diplomaticos internacionales

De acuerdo con el Departamento de Asesoría Legal de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Convención de Viena establece claramente que, incluso en caso de conflicto armado, el Estado receptor está obligado a respetar y proteger los locales de la misión diplomática, así como sus bienes y archivos.

Sin embargo, al recurrir a la fuerza con elementos de la policía militar, Ecuador violó el principio de inviolabilidad de los locales y del personal diplomático mexicano.

Esta violación podría acarrear graves consecuencias para Ecuador a nivel diplomático y legal; según lo estipulado en el Artículo 45 de la Convención de Viena, los países afectados por la violación de este tratado podrían tomar represalias diplomáticas, como la expulsión de diplomáticos del país infractor o la reducción de relaciones diplomáticas y cooperación.

Además, la comunidad internacional podría imponer sanciones económicas, políticas o diplomáticas al país infractor en respuesta a su acción.

México actuará legalmente contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, bajo la dirección de Alicia Bárcena y por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que el Gobierno de México actuará legalmente ante la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por las graves violaciones al Derecho Internacional que ocurrieron durante el asalto a la Embajada mexicana en Quito.

La violación de la Convención de Viena no solo pone en riesgo las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México, sino que también podría afectar la reputación internacional de Ecuador y su capacidad para participar en la diplomacia internacional de manera efectiva.

Con esta acción, Ecuador enfrenta un escenario complejo y desafiante en el ámbito internacional, que requerirá una respuesta adecuada y medidas para remediar las graves violaciones cometidas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último