Noticias

¡Llega tarde! Sacmex da recomendaciones por agua contaminada en Benito Juárez después de más de 10 días

Los residentes afectados continúan exigiendo soluciones a largo plazo que garanticen la seguridad y calidad del líquido en sus hogares

Sacmex da recomendaciones por agua contaminada en Benito Juárez después de más de 10 días Archivo

Después de más de diez días de denuncias, quejas, manifestaciones y protestas por parte de los residentes de diversas colonias de la alcaldía Benito Juárez, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) finalmente ha emitido recomendaciones para abordar la problemática de agua contaminada que ha afectado a la comunidad.

Vecinos de Benito Juárez mantienen cierre en Insurgentes Sur y Xola

A pesar de este paso adelante, la situación sigue siendo tensa ya que los habitantes de las colonias Nonocalco, Noche Buena, San Juan, Ciudad de los Deportes, Nápoles, Del Valle y Narvarte continúan con el cierre de las importantes avenidas Insurgentes Sur y Eje 4 Xola. La falta de soluciones concretas por parte de las autoridades ha generado un clima de descontento y protesta persistente.

¿Qué recomienda Sacmex ante el agua contaminada?

Las recomendaciones emitidas por Sacmex incluyen la advertencia a los residentes de Benito Juárez de abstenerse de ingerir el agua contaminada, así como de utilizarla para el lavado de dientes o para el consumo de las mascotas. Estas medidas, aunque necesarias, no han logrado calmar los ánimos de los afectados que exigen acciones más contundentes por parte de las autoridades.

Ante la preocupación por la salud pública, Sacmex ha informado que aquellos residentes que presenten problemas de salud debido al agua contaminada y requieran atención médica pueden dirigirse al Parque San Lorenzo, ubicado en la intersección de las calles San Lorenzo y Tejocotes.

Atención médica por agua contaminada en Benito Juárez

Allí, el personal médico de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) está preparado para brindar asistencia inmediata. Además, se ha establecido la posibilidad de recibir atención a través de las redes sociales y solicitar una visita en domicilio por parte de la dependencia.

Aunque estas medidas buscan abordar la crisis de salud pública, es evidente que se necesita una respuesta más amplia y efectiva por parte de las autoridades para resolver completamente la situación. Los residentes afectados continúan exigiendo soluciones a largo plazo que garanticen la seguridad y calidad del agua en sus hogares.

Por lo que los manifestantes continúan haciendo un llamado a las autoridades competentes para que intensifiquen sus esfuerzos y trabajen en conjunto con la comunidad para encontrar una solución definitiva a este problema que afecta la vida diaria y la salud de decenas de personas en Benito Juárez.

.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último