Noticias

Pemex tiene 24 horas para reintegrar el pago de la pensión post-mortem a María Amparo Casar

El director de la paraestatal argumenta que la muerte del esposo de Casar no fue por accidente de trabajo, sino que se quitó la vida

Un juez de distrito dio un plazo de 24 horas para que Petróleos Mexicanos (Pemex) reintegre el pago de la pensión post-mortem a María Amparo Casar, a menos que exista una orden judicial o administrativa firme que respalde la cancelación.

La situación surge a raíz de una denuncia presentada por Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la que se dice que la muerte de Carlos Fernando Márquez, esposo de María Amparo Casar, directora de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, fue por suicido y no por un accidente de trabajo.

Publicidad

Casar ha cobrado una pensión post-mortem de casi 130 mil pesos desde el fallecimiento de Márquez (octubre 2004). Además, se señaló que Casar había solicitado otros beneficios, incluyendo seguro de vida, ayuda de gastos funerarios y pensiones post-mortem para sus hijos, que se pagaron hasta que cumplieron 25 años de edad, así como una pensión post-mortem a su favor.

¿Pensión cancelada por venganza?

En ese sentido, se dio a conocer que en febrero de 2024 se cancelaron los pagos otorgados a María Amparo Casar, por lo que se inició un proceso legal para recuperar los montos desembolsados, los cuales ascienden a más de 31 millones de pesos.

Además, se ha denunciado que Casar, junto con el periodista Héctor Aguilar Camín, se acercaron a Bernardo Bátiz, para que modificara el dictamen a fin de indicar que el fallecimiento fue un accidente laboral y no un suicidio.


Al respecto, María Amparo Casar le respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador que no es corrupta y no va a guardar silencio, esto después de que el primer mandatario la acusó de corrupción y en una “mañanera” se difundieron sus datos personales en un expediente sobre la muerte de su esposo.

Asimismo, aseguró que es una “venganza” porque han denunciado sin importar quién los haya cometido. “No hay ningún ordenamiento que establezca limitación alguna a las pensiones de viudez por la causa de fallecimiento (...) El presidente López Obrador ha tomado una tragedia familiar ocurrida hace 20 años para mentir, lastimar y lucrar políticamente con ella. Hasta en la guerra -esa que él ha establecido contra sus críticos- hay códigos. No soy una corrupta como él afirma y por eso no voy a guardar silencio”.

¿Qué dice Bátiz?

Sobre la causa de muerte del entonces coordinador de asesores de la Dirección de Asesores de Pemex, el exprocurador de Justicia del Distrito Federal (2000-2006), Bernardo Bátiz aseguró que el fallecimiento del esposo de Casar, Carlos Fernando Márquez, fue un suicidio y no un accidente laboral.

En tanto, María Amparo Casar emprendió acciones legales para recuperar la pensión, que ahora da un paso a su favor con el plazo que se ha dictado para que Pemex vuelva a otorgar la pensión a la directora de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último