Noticias

Tormenta solar concluye tras 39 horas; alertan por surgimiento de una nueva

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM especificó que llegó a su fin al no presentar variaciones en las últimas nueve horas

A su paso dejó auroras boreales en diferentes países del mundo. (Especial)
Tormenta Solar. A su paso dejó auroras boreales en diferentes países del mundo. (Especial)

La tormenta geomagnética o tormenta solar que se registró desde el pasado 10 de mayo concluyó luego de más de 39 horas, dio a conocer el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM, en la que resaltaron las auroras boreales que se apreciaron en diferentes regiones del mundo.

De acuerdo con la institución universitaria, aunque podía ‘reavivarse’ la tormenta geomagnética o solar, pues se encontraba en una fase de recuperación, en medio de una disminución de su intensidad, no ocurrirá.

Desde hace más de nueve horas no se han presentado variaciones en los índices geomagnéticos regionales del país, lo que significa que se ha dado por concluida.

¿Se aproxima una nueva tormenta geomagnética?

El Instituto de Geofísica de la UNAM explicó que, a pesar de la finalización de la tormenta solar, no está descartada la posibilidad de la llegada de una nueva. En caso de presentarse, crecería su intensidad y se prolongaría a lo largo de varias horas o días.

Un nuevo fenómeno de este tipo sería menor al que se registró el pasado 10 de mayo, es decir, que tendría menores repercusiones en el campo magnético de la Tierra.

“La región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se está aproximando al limbo solar. Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra”, informó la institución universitaria.

Sorprende tormenta solar con auroras boreales

A su paso, la tormenta geomagnética dejó innumerables imágenes de auroras boreales en diferentes países, uno de ellos México, sobre todo en el norte del país, donde rara vez se suelen presentar. Sin embargo, el espectáculo de luces de colores puede ser contraproducente para la Tierra.

Las consecuencias negativas se tratan de posibles perturbaciones a las redes eléctricas, comunicaciones, que podrían producir afectaciones en la operación de servicios financieros, de salud, de telecomunicaciones o transporte.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último