Ciudad

CDMX: Evita ser estafado en el ‘Hot Sale’, conoce las recomendaciones de la policía

Verificar la seguridad del sitio web y utilizar contraseñas seguras, las recomendaciones de la SSC

Aprovecha las ofertas del Hot Sale de Walmart Cortesía

Evita ser estafado en el ‘Hot Sale 2024′ que se realizará del 15 al 23 de mayo, y conoce las recomendaciones de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, expertos en “ciberestafas”.

El ‘Hot Sale’ es un evento de ventas en línea que atrae a numerosos consumidores en busca de ofertas en productos y servicios, sin embargo, también representa una oportunidad para que los ciberdelincuentes intenten aprovecharse de usuarios desprevenidos para obtener información personal o financiera de manera fraudulenta.

Recomendaciones para compras en línea

* Verificar la seguridad del sitio web: Antes de realizar cualquier transacción, asegurarse de que el sitio web tenga una dirección URL segura que comience con “https” y que exhiba un candado en la barra de direcciones.

* Proteger la información personal: No compartir información confidencial, como números de seguridad social, datos bancarios o información de tarjetas de crédito, en sitios web no verificados o de dudosa reputación.

* Utilizar contraseñas seguras: Crear contraseñas robustas y únicas para cada sitio web que se utilice. Evitar utilizar la misma contraseña en múltiples plataformas para reducir el riesgo de acceso no autorizado a las cuentas.

* Mantener el software actualizado: Asegurarse de tener instalado un antivirus actualizado en tus dispositivos para detectar y eliminar posibles amenazas cibernéticas, como virus y malware.

* Revisar las políticas de privacidad: Antes de proporcionar cualquier dato personal, verificar la política de privacidad del sitio web para garantizar que los datos no se utilizarán de manera indebida.

* Registra las compras: Llevar un registro detallado de las compras en línea para poder identificar cualquier actividad sospechosa en las cuentas bancarias y actuar rápidamente en caso de detectar un fraude.

Ante cualquier consulta o fraude, puedes llamar a la Policía Cibernética está disponible las 24 horas en el número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, o vía correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último