Ciudad

Suspenden Contingencia Ambiental: ¿Cómo se aplicará el Hoy No Circula para este 17 de mayo?

El programa es válido en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México

Foto: Cuartoscuro (Rogelio Morales/Rogelio Morales)

Después de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendiera la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, el programa “Hoy No Circula” retomará su funcionamiento regular el 17 de mayo.

Este viernes, la restricción vehicular aplicará a los automóviles con placas terminadas en 9 y 0, con engomado azul y hologramas 1 y 2.

En ese sentido, la CAMe informó que están exentos de estas restricciones los vehículos con hologramas 00 y 0, así como aquellos que son eléctricos o híbridos.

Es importante destacar que el horario de aplicación del programa abarca desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, aunque para vehículos foráneos la limitación es de 5:00 a 11:00 horas.

Alcaldías, municipios y multas

Por otro lado, cabe mencionar que el “Hoy No Circula” se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México de la zona conurbada:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Cuautitlán Izcalli
  • Coacalco
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Nicolás Romero
  • Cuautitlán
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Tecámac
  • Chimalhuacán
  • Tlalnepantla
  • Ecatepec
  • Tultitlán
  • Huixquilucan
  • Valle de Chalco

En cuanto a las multas por no cumplir con esta normativa se dio a conocer que oscilan entre los mil 924 y 2 mil 886 pesos. El programa también está vigente en otros estados de la Zona Metropolitana del Valle de México, incluyendo Tlaxcala, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Morelos.

¿Qué vehículos sí pueden circular?

Los vehículos exentos de las restricciones del “Hoy No Circula” están incluidos los autos con placas de discapacidad, los dedicados al transporte urbano (incluyendo los funerarios), y los que funcionan con gas natural, electricidad o son híbridos.

Asimismo, están exentos los vehículos con hologramas 00 y 0, los eléctricos e híbridos, y aquellos destinados a servicios de emergencia, como ambulancias, bomberos, rescate, seguridad pública y protección civil.

Finalmente, trascendió que la CAMe continúa monitoreando las condiciones ambientales y ajustando las medidas según sea necesario para proteger la salud de la población.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último