Ciudad

¿Qué autos no circulan este domingo 19 de mayo por la Contingencia Ambiental?

La CAMe recomendó evitar hacer actividades al aire libre entre las 13.00 y 19:00 horas

Hoy no Circula / Contingencia
FOTO: VICTORIA VALTERRA/CUARTOSCURO.COM (Victoria Valtierra/Victoria Valtierra)

Este domingo 19 de mayo, diversos vehículos deberán suspender su circulación en la Ciudad de México y el Estado de México en un horario comprendido entre las 5:00 y las 22:00 horas debido a la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental que emitió a las 14:00 horas la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

De esta manera quedó establecido que las restricciones de circulación se aplicarán para:

Vehículos Particulares con Holograma de Verificación 2:

Deberán suspender su circulación durante todo el horario establecido.

Vehículos Particulares con Holograma de Verificación 1:

Los automóviles cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7 y 9 no podrán circular.

Vehículos Particulares con Holograma de Verificación 00 y 0, Engomado Rojo:

Aquellos con terminación de placa 3 y 4 estarán sujetos a la restricción.

Vehículos sin Holograma de Verificación:

Esta categoría incluye vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras. Estarán sujetos a las mismas restricciones que los vehículos con holograma 2.

Taxis:

Los taxis con holograma de verificación “00″, “0″, “1″ o “2″ estarán sujetos a la restricción de las 10:00 a las 22:00 horas, de acuerdo a las disposiciones mencionadas anteriormente.

¿Qué autos sí podrán circular?

Las siguientes categorías de vehículos estarán exentas de las restricciones:

Vehículos Eléctricos e Híbridos:

Aquellos con matrícula ecológica o holograma tipo exento.

Vehículos con Holograma “00″ o “0″ Vigente:

Pueden circular si no tienen engomado rojo y su placa no termina en 3 y 4.

Vehículos de Emergencia Médica:

Aquellos destinados a atender circunstancias urgentes y manifiestas.

Taxis:

Pueden circular de 5:00 a 10:00 horas los días que tengan restricción por el programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten.

Vehículos de Servicios Urbanos y Emergencias:

Incluyen servicios de salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.

Vehículos de Transporte Escolar y de Personal:

Deben cumplir con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y contar con el holograma y autorización correspondiente.

Vehículos de Cortejos Fúnebres y Servicios Funerarios:

Deben contar con holograma de verificación vigente.

Vehículos para Personas con Discapacidad:

Deben tener el permiso correspondiente o la placa para personas con discapacidad.

Motocicletas:

Están exentas de la Fase I de contingencia ambiental.

Estas medidas se implementan con el fin de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la región, asegurando así un entorno más saludable para sus habitantes.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último