Economía

¡Mi primer auto! 5 recomendaciones para elegir y comprar como experto

El 80% de los mexicanos compra el auto que más le gusta, pero no el que necesita y puede pagar. Aquí te damos los mejores consejos

Compra un auto que se ajuste a tu presupuesto, busca seguridad y un crédito con soluciones integrales, recomienda Nissan.
Compra un auto que se ajuste a tu presupuesto, busca seguridad y un crédito con soluciones integrales, recomienda Nissan (Dreamstime)

Comprar su primer auto es el sueño de millones de jóvenes y adultos, que anhelan un vehículo potente, veloz, con un gran equipo de sonido, con la mejor pintura, ahorrador y que no contamine.

El fabricante japonés Nissan alertó que muy pocos consideran elementos tan importantes como el precio y costo total del coche, pago de impuestos, permisos, licencia de manejo, gasolina o combustible, seguro y, sobre todo, si se trata del auto que necesitan y pueden pagar.

Por su parte, la coach en Finanzas, Sandra Huerta, explico que más de 80% de los compradores, especialmente los primerizos, eligen el automóvil que más les gusta o coincide con las características mecánicas y materiales o físicas de moda.

“La gran mayoría compra su primer auto a crédito y pocos se detienen en pensar si tienen dinero suficiente el enganche, mensualidades, intereses y todos los accesorios del contrato: comisiones, seguro, placas o permisos y combustible.

“Hay personas que destinan más de la mitad de su salario a las mensualidades, cuando éstas no deberían rebasar 30%; también aceptan planes con aportaciones anuales fuertes a capital, de 10 mil o 20 mil pesos, que son difíciles de cubrir y que los ponen en problemas muy serios”, apunto.

La especialista explicó que el consejo más importante es elegir un auto que cubra tus necesidades de transporte: familiar, personal, trabajo o traslados a la universidad; así como evaluar si la mejor opción es un coche nuevo o seminuevo y cuidar que los gastos no pongan en aprietos a tu economía.

Consejos para comprar tu primer auto

Para elegir tu primer auto y hacerlo como todo un experto, el gigante de la industria automotriz Nissan te comparte cinco consejos clave:

1. Evalúa tu presupuesto e ingresos

No consideres solo el precio del vehículo, sino todos los gastos extra que puedes tener a futuro; piensa si tienes la alternativa de adquirirlo al contando o solicitar un crédito en alguna entidad financiera,

Antes de firmar el contrato debes evaluar los siguientes puntos: monto de la mensualidad (si optas por el préstamo), combustible, pago del seguro vehicular, servicios de mantenimiento, costo de las reparaciones y de las autopartes. “Un automóvil que te guste y vaya de la mano con tus posibilidades de pago, es lo ideal”.

2. Tipo de auto según tu estilo de vida

A la hora de escoger tu primer vehículo debes preguntarte qué tipo de auto necesitas y cuál es tu estilo de vida. Si eres un amante del off-road, una PickUp sería la indicada. Para los viajeros empedernidos en busca de aventuras, una SUV es la compañera perfecta.

Debes contemplar el número de integrantes de tu familia, para este efecto los autos sedán pueden ser una buena opción. Debes tomar en cuenta el uso que le darás al vehículo, la facilidad de conducción, las características que tiene y el espacio con el que dispones para el estacionamiento.

3. Elige una marca de confianza

Una marca automotriz con trayectoria y que ofrezca confianza al comprador es primordial. El modelo y el diseño suelen ser los principales incentivos para escoger un coche, sin embargo, debes considerar la reputación del fabricante en el mercado y un lugar seguro donde adquirirlo.

“Respaldo, garantía y un buen servicio de mantenimiento dentro del país (accesorios, repuestos, y más), son algunos de los beneficios y servicios de posventa que debe ofrecer la casa matriz.

“Un plus son los especialistas certificados, quienes están siempre alerta para poder atender cualquier tipo de percance que presente tu automóvil, así como para realizar la revisión después de haber recorrido el kilometraje correspondiente”, señaló Nissan.

4. Financiamiento con soluciones integrales

Existen diversas modalidades de financiamiento automotriz: bancario, crédito, cooperativas de ahorro, sociedades financieras y el financiamiento que ofrece la marca del vehículo.

“Es importante contratar un financiamiento que cuente con soluciones innovadoras, responsables, integrales, sostenibles y además de bonos de descuento, como se ofrece en Credi Nissan”.

5. Prioriza tu seguridad

Tu seguridad y la de los tuyos al usar tu vehículo es un factor fundamental para la mejor decisión de compra. “Presta atención a los elementos de seguridad pasiva: bolsas de aire y cinturones; así como los de seguridad activa: llantas, suspensión, dirección, frenos, control de estabilidad”.

Recuerda que cada marca y modelo pueden tener opciones diferentes de equipamiento de seguridad y cada uno de esos factores te ayudarán a determinar la mejor compra.

En este caso, puedes acercarte a los concesionarios y solicitar una prueba de manejo del modelo que deseas, para resolver dudas y revisar los puntos de seguridad que ofrece el coche.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último