Ciudad

En dos años, crece 50% la población de barberías en CDMX

Hay 300 Barbershop por colonia y emplea a más de 32 mil 500 estilistas en la capital, afirma especialista

.
Barbería en CDMX Foto: Cortesía

En dos años la población de barberías en la Ciudad de México incrementó casi en un 50%, revelan datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI).

De acuerdo con las cifras oficiales, de 2021 a 2023 el número de la fuerza laboral pasó de 21 mil 800 a 32 mil 600 trabajadores, es decir, un aumento de 49.54% del cuarto trimestre de 2021 al cuarto trimestre del 2023.

La Ciudad de México también se encuentra dentro de las entidades federativas con mayor número de “Peluqueros, Barberos, Estilistas y Peinadores”, debido a que durante el último corte de datos (cuarto trimestre de 2023), se encuentra en segundo lugar.

La capital del país se encuentra solo por debajo del Estado de México que tiene 59 mil barberos, y por arriba de Veracruz, que cuenta con 31 mil 200 trabajadores de este sector.

Para Emmanuel Santos Gómez, líder de las barberías ‘Barber Brother’, este crecimiento exponencial en la Ciudad de México se debe a que es un oficio muy noble en el que se puede aprender muy rápido, dependiendo de las aptitudes del trabajador.

También consideró que las personas –especialmente los jóvenes– se han vuelto muy vanidosos durante los últimos años, por lo que acuden a las barberías para afeitarse la cabeza; hacerse grecas; afeitarse y teñirse la barba; además de una limpieza facial, que se ha vuelto popular durante los últimos años.

“Es un oficio muy noble en el que puedes aprender muy rápido dependiendo tus aptitudes; también nos hemos hecho muy vanidosos, nos gusta más vernos mejor, como es algo sencillo, rápido entre comillas”

—  Emmanuel Santos Gómez

Emmanuel –que también es barbero– mencionó que otra razón del crecimiento del rubro se debe a las escuelas de barberías, que se han instalado por todas las alcaldías de la capital, y que en un lapso de pocos meses enseñan a cortar el pelo y la barba. “Hay muchas escuelas de barberías, muchos están enseñando por su cuenta”.

Hay 300 barberías por colonia

En muchas colonias de la Ciudad de México, hay alrededor de 300 barberías, dio a conocer a Publimetro el líder de las barberías ‘Barber Brother’, Emmanuel Santos Gómez.

Sumando estas barberías –muchas ubicadas en colonias populares– dan un total de 25 mil negocios del rubro que están establecidos legalmente en la capital del país. Emmanuel estima que dichos espacios crecieron de un 45 a 55% durante los últimos siete años.

“Dentro de la Ciudad de México, de siete años para acá hemos visto un crecimiento tremendo, entre barberías y estéticas hay más de 25 mil únicamente en la Ciudad (...) aproximadamente de un 45 a un 55% de 7 años para acá. Tan solo en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, por colonia hay unas 300 barberías”

—  Emmanuel Santos Gómez

Añadió que es muy importante que siga creciendo la presencia de barberías y estéticas, debido a que dan una gran cantidad de empleos; tan solo las empresas que brindan productos (espejos, máquinas, cepillos, secadoras) son alrededor de 32 mil.

“Hay más de 32 mil empresas en la Ciudad de México trabajando detrás de barberías y estéticas en la ciudad, es un crecimiento exponencial de tan solo seis años para acá, han crecido más del 50%”, destacó.

Escolaridad

De acuerdo con Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, durante el cuarto trimestre de 2023, tanto la población ocupada de hombres como de mujeres en Peluqueros, Barberos, Estilistas y Peinadores a nivel nacional, se concentró en el tramo educacional con 10 a 12 años de escolaridad.

De ellos, 48 mil 500 son hombres y 139 mil mujeres. El mayor salario promedio fue de 5 mil 900 pesos recibido por hombres con 10 a 12 años de escolaridad; mientras que el menor salario promedio fue de 3 mil 750 pesos recibido por mujeres con 4 a 6 años de escolaridad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último