Noticias

¿Verdes o rojos? Google homenajea a los chilaquiles con delicioso Doodle

El origen de la palabra de este tradicional platillo de la gastronomía mexicana, proviene del náhuatl y significa “chiles y verdes”

Chilaquiles: Google homenajea la gastronomía mexicana con un Doodle
Chilaquiles: Google homenajea la gastronomía mexicana con un Doodle Google Making the Doodle

Aunque no existe un día especial para conmemorar esta comida, este 23 de mayo, Google celebra con un Doodle uno de los platillos más deliciosos y tradicionales de México, los exquisitos chilaquiles.

El desayuno favorito de los mexicanos

La prevalencia del maíz en Norteamérica llevó a la gente a buscar formas de reutilizar las tortillas, descubriendo que freírlas y saltearlas en salsa resultaba en un plato delicioso. Con el tiempo, los chilaquiles evolucionaron hasta convertirse en tiras de tortilla fritas aderezadas con crema, queso fresco, cebolla y aguacate.

Este platillo, que puede ser preparado con salsa verde o roja, con huevo, pollo o carne, e incluso actualmente hay más variedad de salsas y complementos que quedan deliciosos de cualquier manera.

La preparación de los chilaquiles varía según la región, pero ya sea que se mojen en salsa o se hagan con totopos tostados, los mexicanos se enorgullecen enormemente de estas recetas.

Los chilaquiles son uno de los platillos tradicionales favoritos en el desayuno de los mexicanos, acompañado de frijoles refritos y un jugo de naranja.

¿Por qué Google hizo un Doodle de chilaquiles?

La razón detrás del Doodle es la conmemoración de la primera publicación de una receta de chilaquiles, que se realizó un 23 de mayo de 1962. El origen de la palabra chilaquiles proviene del náhuatl, la lengua de los aztecas, y significa “chiles y verdes”.

En 1898, un libro de cocina español incluyó los chilaquiles, contribuyendo a su popularidad fuera de México. Hoy en día, este sabroso platillo puede encontrarse en los menús de desayuno y almuerzo no solo en todo México, sino también en el suroeste de Estados Unidos.

El Doodle de Google fue ilustrado por Chava Oropesa, un artista residente en Oakland nacido y criado en México, quien expresó que los chilaquiles forman parte del ADN de todos los mexicanos. Este platillo es uno de los que más recuerdan con cariño de su infancia, simbolizando la rica tradición culinaria de México.

Con este Doodle, Google rinde homenaje a un plato que ha dejado una marca indeleble en la gastronomía mexicana y que sigue siendo disfrutado por muchos en todo el mundo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último